05/05/2025 16:54
05/05/2025 16:53
05/05/2025 16:53
05/05/2025 16:52
05/05/2025 16:52
05/05/2025 16:52
05/05/2025 16:52
05/05/2025 16:51
05/05/2025 16:51
05/05/2025 16:51
» on24
Fecha: 05/05/2025 12:00
La medida reduce costos y agiliza envíos internacionales: ya no se exige despachante ni clasificación arancelaria, solo se abona el 21% de IVA. En un nuevo paso hacia la desregulación del comercio minorista internacional, el Gobierno nacional simplificó aún más el régimen de pequeños envíos por courier. A partir de ahora, quienes realicen compras o ventas al exterior por un valor de hasta 400 dólares, destinadas a uso personal, no deberán presentar documentación aduanera ni contratar despachantes. Según informaron fuentes oficiales, el único tributo aplicable será el 21% correspondiente al IVA, quedando exentos de aranceles, percepciones u otras tasas aduaneras. La medida busca facilitar tanto la importación de productos para consumidores como la exportación de bienes de baja escala por parte de emprendedores. Este cambio se suma a las reformas implementadas en diciembre pasado, que establecieron el nuevo régimen simplificado de courier, con un máximo de cinco envíos anuales por persona física y un límite de valor FOB de 400 dólares por envío. Además, el Gobierno elevó el tope de operaciones por courier con fines comerciales de US$ 1.000 a US$ 3.000, lo que amplía el margen de acción para pequeñas empresas que operan en mercados internacionales. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para eliminar trabas burocráticas, reducir costos y fomentar la actividad económica a través del comercio digital transfronterizo.
Ver noticia original