05/05/2025 15:54
05/05/2025 15:54
05/05/2025 15:53
05/05/2025 15:52
05/05/2025 15:52
05/05/2025 15:52
05/05/2025 15:51
05/05/2025 15:45
05/05/2025 15:44
05/05/2025 15:44
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 05/05/2025 08:57
El Ministerio de Cultura de la Nación anunció la apertura de la convocatoria para participar del 112° Salón Nacional de Artes Visuales, uno de los certámenes más prestigiosos y longevos del país, con una historia que se remonta a 1911. Los artistas y colectivos interesados podrán inscribirse hasta el domingo 11 de mayo inclusive. Este concurso, de carácter federal e inclusivo, se consolidó como una plataforma clave para visibilizar el talento y la producción contemporánea en el campo de las artes visuales en Argentina. La edición número 112 del Salón Nacional vuelve a reunir a artistas visuales de todo el país en torno a dos instancias fundamentales: el Premio Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística. Podrán participar artistas y colectivos de artistas mayores de 18 años, argentinos nativos o naturalizados, así como también personas extranjeras con al menos dos años de residencia legal en el país. Esta apertura busca garantizar una amplia representación de voces, estilos y perspectivas dentro del mapa artístico nacional, apuntando a la diversidad de enfoques que caracterizan al arte argentino contemporáneo. Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de la categoría Diseño que se suma a las disciplinas tradicionales como Artes del Fuego, Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura, Textil y Espacio no Disciplinario. Esta inclusión responde a una mirada más integral de las artes visuales que intenta recuperar el espíritu de las primeras ediciones del Salón, cuando ya en 1913 se incluían categorías como Arquitectura y Artes Decorativas. La categoría Diseño contempla objetos funcionales, de origen industrial o artesanal, que se destaquen por combinar valor estético y utilidad, aportando belleza e innovación a la vida cotidiana. El Premio Salón Nacional de Artes Visuales distingue a las tres mejores obras con premios adquisición: la primera será reconocida con el Premio Presidencia de la Nación, dotado de $3.000.000 mientras que la segunda y tercera recibirán $2.000.000 y $1.500.000 respectivamente. Estas obras pasarán a formar parte del acervo del Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes, entidad organizadora del evento. Además, se entregarán treinta premios no adquisición distribuidos en las distintas categorías: diez primeros premios de $1.000.000, diez segundos premios de $800.000 y diez terceros premios de $600.000. En cuanto al Premio Nacional a la Trayectoria Artística, este busca honrar la carrera de hasta ocho artistas vivos mayores de 60 años, argentinos nativos o naturalizados que hayan dejado una marca significativa en el desarrollo del arte nacional. Los galardonados recibirán una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas y deberán donar una obra representativa de su producción, la cual pasará a formar parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Esta distinción reconoce la excelencia, la constancia en la creación artística y asegura la preservación del legado de los grandes referentes del arte argentino. Los jurados del Salón son elegidos mediante un sistema mixto que estará integrado por siete miembros, elegidos por los propios artistas que se postulen, mientras que el jurado de selección y premiación estará conformado por cinco integrantes, de los cuales dos serán elegidos por los participantes y tres designados por la Secretaría de Cultura. En el caso del Premio a la Trayectoria, el jurado estará compuesto por siete especialistas, incluyendo representantes del Museo Nacional de Bellas Artes y profesionales seleccionados por el Estado nacional. El proceso de inscripción se realiza de forma digital, a través del Registro Federal de Cultura, donde los postulantes deberán registrarse y completar el formulario correspondiente a la convocatoria. Para hacerlo, puede seguirse el instructivo escrito https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/registro-federal-de-cultura.pdf o el instructivo audiovisual https://youtu.be/lvA0L3M1xN0?si=vQ9uuQXUzCkAsKzf Para más información comunicarse por correo electrónico a info@palaisdeglace.gob.ar
Ver noticia original