Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ranking de Libertad de Prensa 2025: Argentina experimenta la mayor caída en la región

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 05/05/2025 10:54

    El 3 de mayo fue el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Se trata de una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas que busca reforzar el compromiso de los gobiernos con el ejercicio libre del periodismo. No obstante, este 2025 las cifras parecieran no ser tan alentadoras para la región. En el marco de esta fecha especial, Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su Ranking de Libertad de Prensa 2025, donde Argentina sufrió una de las caídas más importantes dentro de la región, superando a Chile, otro de los países con mayor caída. Aunque la libertad de prensa está garantizada en la Constitución Argentina y en el ordenamiento jurídico, no siempre se respeta en la práctica. El periodismo de investigación pierde terreno y las agresiones a periodistas por parte del Poder Ejecutivo Nacional a cargo de Javier Milei, se multiplican. Todo sucede en medio de una extrema pacividad del Poder Judicial que nada hace al respecto. “El periodismo en América se enfrenta a retos estructurales y económicos persistentes: concentración de los medios de comunicación, fragilidad de los servicios públicos de información y precariedad de las condiciones laborales”, aseguran desde RSF. En el caso de Perú, este cayó 5 puestos, Nicaragua 9 puestos, Venezuela cuatro puestos y El Salvador dos puestos. Aunque muchos países experimentaron caídas, también los hubo quienes subieron dentro del ranking, como Brasil (+19) y Paraguay (+31). Ranking de Libertad de Prensa 2025 A nivel general, el informe vio cambios importantes respecto del año pasado. Por ejemplo, se hizo énfasis en la situación actual en Palestina (163), la cual fue catalogada como “desastrosa” para la libertad de prensa. Así mismo, en Haití, la inestabilidad política supone un problema grave para los medios. Nicaragua (172), Bielorrusia (166), Irán (176), Birmania (169), Sudán (156), Azerbaiyán (167) y Afganistán (175) son algunos de los 34 países que destacan por los cierres masivos de medios, que han disparado el exilio de periodistas en los últimos años. Por otro lado, aunque hay países con una buena clasificación, como España (23), Sudáfrica (27) y Nueva Zelanda (16), desde Reporteros Sin Fronteras aseguran que no están exentos de dificultades. Con respecto a la situación en Argentina, el informe anual de Reporteros sin Fronteras informó una caída de 47 lugares, entre 180 países, durante la gestión de Javier Milei, preocupación por la situación en EE.UU.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por