05/05/2025 14:16
05/05/2025 14:15
05/05/2025 14:15
05/05/2025 14:14
05/05/2025 14:14
05/05/2025 14:14
05/05/2025 14:13
05/05/2025 14:13
05/05/2025 14:13
05/05/2025 14:13
Victoria » Radio LT39
Fecha: 05/05/2025 09:53
El 10 de abril fueron formalmente inauguradas las modernas y confortables oficinas de la planta de Victoria. En el acto habló el Presidente del Consejo de Administración de la institución cooperativista, Gonzalo Salgado; el Gerente, Cdor. Marcelo Pagliaruza; y el Encargado de la Sucursal, Rodolfo Rodríguez. El lugar fue bendecido por el Padre Maximiliano y luego, con la presencia de la Intendenta de Victoria, Isa Castagnino, se procedió al corte de cintas. Asistieron autoridades, dirigentes del agro, integrantes del Consejo de Administración de COOPAR, empleados, ex empleados, invitados especiales, prensa local y provincial. Además, en la parte posterior de las oficinas, fue presentado un camión Scania Modelo 420 R B4x2. Finalmente, los presentes fueron invitados a compartir un lunch. Palabras alusivas En la primera parte del discurso, Salgado recordó los primeros pasos de COOPAR en Victoria y dijo que “En la ciudad de Victoria tenemos presencia desde el año 1981, cuando la cooperativa adquirió una planta de silos en el puerto, que daba hacia el camino principal que unía la ciudad con el puerto, calle Tucumán, hoy Presidente Perón, una arteria histórica”, dijo el Presidente. Luego agradeció la presencia de la Intendenta de Victoria, empleados y ex empleados, integrantes del Consejo de Administración y a dos ex Presidentes, Juan Adolfo Balbi y Felipe Berruhet, el representante de Federación Agraria Argentina, Alfredo Bell y el Gerente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER), Diego Camuñas. Posteriormente, mencionó qué: “La Cooperativa Aranguren ha crecido al ritmo de la ciudad, lo cual generó la necesidad de trasladarnos a la variante Joaquín Vivanco, donde hemos podido concretar cambios significativos en los últimos años como lo son los dos silos de 5.000 toneladas cada uno y estas oficinas que inauguramos. Todo se realizó para mejorar la atención de nuestros asociados. La cooperativa Aranguren sigue invirtiendo en Entre Ríos, en nuestra zona, en esta provincia que es cuna del cooperativismo. Nosotros entendemos que esta asociación jurídica que es la cooperativa es para defender, apoyar y financiar al pequeño y mediano productor, es un sistema que funciona y lo apoyamos. Nuestra cooperativa año tras año va creciendo en acopio, en servicios, lo cual es apreciado por nuestros productores asociados. Todo este progreso también lo vemos en cooperativas hermanas de nuestra provincia”. Agregó que “Nuestro Consejo de Administración está permanentemente evaluando y estudiando nuevas alternativas de producción, porque estamos diversificados y seguimos pensando en nuestra capacidad de acopio y en mejorar otras actividades que hemos emprendido como la granja porcina, fábrica de alimentos balanceados, la recientemente inaugurada extrusora de soja y ahora estamos incursionando en la parte de energía solar, con los paneles. Hemos invertido para abastecer nuestra fábrica de alimentos balanceados”, explicó el Presidente. Por último, Gonzalo Salgado, destacó qué: “Las nuevas oficinas de Victoria permitirán a los asociados y a los empleados que atienden una mayor celeridad, confort y disponiblidad. También contamos con una sala de conferencias para reuniones técnicas y un espacio para los asociados para que puedan venir a trabajar cuando lo necesiten. Espero disfruten de estas nuevas instalaciones”, concluyó. RESUMEN DEPORTIVO
Ver noticia original