Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene la fiesta ochentosa del San Roque a beneficio del viaje al jubileo

    » tn24

    Fecha: 05/05/2025 07:22

    Desde el año pasado un grupo de 39 estudiantes y docentes del colegio San Roque peregrinan el sueño de llegar al jubileo de los jóvenes, las familias son los principales pilares que acompañan cada iniciativa. Participarán de la comitiva el Párroco de San Roque, 3 padres y la familia referente de la comunidad. Organizan una fiesta, que será el 24 de mayo, para recaudar dinero para este fin. Un nutrido grupo de estudiantes de cuarto y quinto año y docentes del Colegio Católico San Roque de Resistencia se aventuraron en el sueño de participar del Jubileo de los Jóvenes, que fue impulsado por el Papa Francisco y se realizará en el mes de julio en Roma, Italia. Desde el año pasado estudiantes, docentes, familias y la parroquia San Roque vienen trabajando en distintas actividades para recaudar dinero para poder concretar el anhelado viaje a Europa. Por la relevancia que tiene esta iniciativa acompaña las gestiones Monseñor Ramón Dus. En este sentido y como una acción benéfica organizan para el sábado 24 de mayo próximo, una fiesta Retro, que iniciará a las 22 horas y se realizará en el tinglado de la parroquia San Roque, ubicada en Santiago del Estero al 1000. Contará con servicio de cantina y ya están disponibles los precintos que son las entradas anticipadas, que tienen un costo bonificado y pueden adquirirse los días hábiles en el Colegio de 7.30 a 19 hs. Durante la fiesta, con estos precintos que están enumerados, también se realizarán sorteos para los asistentes y también alcanzará a quiénes hayan comprado el precinto con el fin de colaborar. También se venderán en puerta. Aquellos que deseen conocer las actividades organizadas por el Grupo de Peregrinos del Jubileo de San Roque o contactarnos, podrán hacerlo a través de la cuenta de Instagram: @SRALJUBILEO . ¿Qué es el jubileo? El jubileo es un Año Santo que se realiza por iniciativa del Vaticano, una vez cada 25 años, el último fue en el año 2000 impulsado por el Papa Juan Pablo Segundo y este año jubilar que se realiza durante todo este año 2025, tiene como lema: “La Esperanza no defrauda” y fue impulsado por el Papa Francisco como principal referente de la Iglesia Católica para perdonar los pecados a los peregrinos a Roma. El Año Jubilar de la Esperanza tiene, además, su propio logo, compuesto por cuatro figuras que representan a la humanidad que, abrazada, llega desde los 4 puntos cardinales para sostener la cruz. Desde su inicio el 24 de diciembre último, tiene previsto reunir en distintos momentos del año a distintos grupos de peregrinos. Esta comitiva chaqueña que representará a docentes y estudiantes de Argentina prevé el encuentro con jóvenes de todo el mundo y se realizará entre el 26 de julio y el 2 de agosto de este año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por