Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba debate cómo articular una respuesta colaborativa al desafío del siglo veintiuno

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 05/05/2025 06:59

    Por Javier De Pascuale En un contexto de desregulaciones estatales, fortísima competencia entre los pulpos del mercado de las telecomunicaciones y de aceleración de la transformación digital en las empresas y las organizaciones, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir uno de los eventos más destacados del ecosistema cooperativo y pyme en el país: la Jornada Colsecor, edición 2025. Programada para los próximos jueves y viernes, 8 y 9 de mayo en el Holiday Inn Córdoba, esta edición marca un hito especial al conmemorar los 30 años de Colsecor, una cooperativa que ha sido un pilar en la integración de cooperativas y pequeñas y medianas empresas (pymes) dedicadas a los servicios de televisión por cable, internet y telefonía en el país. Con más de 300 inscriptos confirmados, según publicaciones recientes en redes sociales, el evento promete ser un espacio clave para el intercambio de ideas, la capacitación y la proyección de un futuro innovador y colaborativo. Espacio estratégico para el sector TIC Después de 15 años de realizarse, la Jornada Colsecor se consolidó como un espacio referente para las cooperativas de servicios públicos y las pymes del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Desde su primera edición en 2010, coincidiendo con el 15º aniversario de Colsecor y la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el evento fue reuniendo a líderes, funcionarios gubernamentales, especialistas, proveedores y operadores de todo el país, convocándolos a interpretar el presente en clave de oportunidades para el futuro. Este año, la celebración de las tres décadas de Colsecor añade un componente emotivo y reflexivo, anticipan sus organizadores, con un programa diseñado para analizar el pasado, evaluar el presente y proyectar el futuro de la conectividad y el entretenimiento en el país. El evento, que se llevará a cabo en ese marco de tres décadas de su organización madre, no solo celebrará los logros alcanzados, sino que por supuesto abordará como de costumbre los desafíos actuales del sector, como la adaptación a nuevas tecnologías, los cambios regulatorios y la necesidad de modelos de negocio colaborativos. Según el sitio oficial, la Jornada busca “presentar las últimas tendencias en el sector TIC, promover la inversión en proyectos tecnológicos, ofrecer talleres especializados y consolidar redes de colaboración”. Agenda con visión de futuro La programación de la Jornada Colsecor 2025 incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos y talleres prácticos, con la participación de destacados expositores. Entre los oradores confirmados se encuentra Mario Riorda, reconocido especialista en comunicación política, quien reflexionará sobre la democracia en un contexto global marcado por polarizaciones y nuevos paradigmas comunicacionales. Su renovada presencia en la edición 2025 (ya acompaña las Jornadas en los últimos años) subraya la relevancia de entender el impacto social de las telecomunicaciones en la construcción de sociedades más conectadas y democráticas. Además, el evento contará con espacios dedicados a la innovación tecnológica, como el Ciclo de Capacitaciones organizado en conjunto con Fibramérica, dirigido a asociadas y clientes de Colsecor. Este ciclo, que se ofrecerá sin costo pero con cupos limitados, abordará temas clave para la implementación de soluciones de fibra óptica y otras tecnologías de vanguardia. Otros paneles se centrarán en el consumo de contenidos audiovisuales, la evolución de plataformas OTT (over-the-top) y la importancia del contenido local como herramienta para competir en un mercado dominado por grandes actores globales. 30 años de Colsecor: un legado de integración Fundada en 1995, Colsecor logró desempeñar un rol crucial en la articulación de cooperativas y pymes que proveen servicios esenciales en comunidades de todo el país, muchas de ellas en áreas rurales o desatendidas por las grandes corporaciones. Su modelo cooperativo permitió a estas entidades acceder a recursos, tecnología y conocimiento compartido, fortaleciendo su capacidad para ofrecer servicios de calidad a costos competitivos. Proyectos como Colsecor Play, una plataforma de streaming, y Sensa, una iniciativa para expandir la conectividad, son ejemplos de cómo la cooperativa ha sabido adaptarse a las demandas del mercado. En palabras de Luis Piccato, coordinador general de Colsecor, los encuentros como la Jornada son “enriquecedores porque permiten aprender de las experiencias de cada asociada y trasladarlas a otras regiones”. Este espíritu de colaboración será uno de los ejes centrales de las celebraciones por el 30º aniversario, que incluirán momentos especiales para reconocer la trayectoria de la cooperativa y sus asociadas. Impacto económico y social La Jornada no solamente tiene un impacto en el ámbito tecnológico, sino también en la economía local y regional. La presencia de cientos de participantes, incluyendo dirigentes, técnicos y proveedores, dinamiza el sector hotelero y de servicios en Córdoba. Además, el evento refuerza el compromiso de las cooperativas con el desarrollo sostenible, como lo demuestra el trabajo de la Fundación Colsecor, que realiza estudios sobre calidad de vida y promueve iniciativas para reducir la brecha digital. En un país donde la conectividad es un factor clave para la inclusión social y el crecimiento económico, la Jornada Colsecor 2025 se presenta como una oportunidad para consolidar el rol de las cooperativas y pymes como agentes de cambio. Como señaló Miguel Factor, responsable de I+D de Colsecor, en un evento previo: “El contenido local y los modelos colaborativos son formas de compensar las asimetrías en el sector TIC”. Cita imperdible Con una agenda cargada de innovación, reflexión y celebración, la Jornada 2025 se perfila como un evento imperdible para quienes forman parte del ecosistema de las telecomunicaciones en el país. Las inscripciones aún están abiertas a través del sitio oficial (https://jornada.colsecor.com.ar/), y cada asociada o cliente de Colsecor cuenta con dos entradas de cortesía, según información publicada en Eventbrite. En un mundo donde la tecnología redefine constantemente las formas de comunicación y entretenimiento, Colsecor reafirma su compromiso con un modelo cooperativo que prioriza a las comunidades y apuesta por un futuro de integración y crecimiento compartido. Los días 8 y 9 de mayo, Córdoba será el epicentro de esta visión, donde el pasado y el futuro de la conectividad se encontrarán para escribir un nuevo capítulo en la historia de las cooperativas de servicios abiertas a la innovación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por