Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sendas orejas para Ventura y Hermoso al final de una espesa tarde de rejones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 22:55

    Los jinetes Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza pasearon sendas orejas en los dos últimos turnos de la corrida de rejones celebrada hoy en la Maestranza de Sevilla, un festejo espeso en duración y resultados por el desrazado juego de los toros de la divisa de Fermín Bohórquez. A la corrida de la divisa jerezana, que lució un hondo cuajo, le faltó un punto mayor de raza para perseguir a los caballos de los tres rejoneadores, que tuvieron que provocarles y encelarles mucho para, aun así, conseguir de ellos unas escasas prestaciones para clavar los hierros y para prolongar el toreo tras la ejecución de las suertes. El segundo de la tarde incluso se rajó y volvió grupas a las monturas de Diego Ventura tras los primeros arreones que dio en banderillas, forzando varios fallos del sevillano, que calentó al tendido solo al final de su trabajo, cuando clavó un par de banderillas a dos manos y mató barrenando con el acero a un astado ya muy parado del que se le pidió la oreja sin demasiada justificación. Y no una sino las dos solicitó el público para él del jugado en quinto lugar, que pesó 620 kilos y, aunque noble, también dejó pronto de galopar. Ventura siempre fue en frontalidad a dejarle las banderillas, aunque sin lograr la transmisión con el público que alcanzó en apenas un minuto sobre 'Bronce', la estrella de su cuadra. Fue montado al bayo cuando el jinete de la Puebla puso más leña en el asador, con una banderilla al quiebro muy ajustada y otro par a dos manos en absoluta rectitud, antes de adornarse con tres rosas y tumbarlo de un solo intento con el rejón de muerte, provocando así la petición de dos orejas que el presidente estimó dejar solo en una. Ya con ese primer triunfo de la espesa tarde, Guillermo Hermoso de Mendoza se fue a recibir a la misma puerta de chiqueros al sexto, que tampoco iba a dar demasiado juego por su comportamiento reservón. Fue el jinete dinástico el que optó por ser él mismo quien atacara con sus caballos y, además, muy de frente en todos los embroques, con una pura ortodoxia que hizo crecer la faena hasta que el de Bohórquez se rajó. Por tanto, lo que iba camino de premiarse con doble trofeo se quedó también en uno, ya que, en la intención de dejar dos sucesivos pares de cortas a dos manos, necesitó de varias pasadas y de la ayuda de sus auxiliadores para fijar a ese último toro de una larga sesión ecuestre en la que, antes, el joven navarro había ayudado a ir a más a un segundo toro reacio de inicio y con el que dejó detalles de su buena y templada monta. El mejor toro de la corrida, el único con claras opciones, fue el cuarto, pues este sí que se arrancó con prontitud y galopó con el ritmo típico de su encaste, poniendo la emoción que no alcanzó el rejoneo del portugués Rui Fernandes, discreto a la hora de clavar los arpones y dilatado y sin brillo en la preparación de las suertes, aunque algo más ajustado que con el primero de la corrida, que marcó mucho la querencia de tablas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por