Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ángela Leiva tocará en suelo misionero

    » Elterritorio

    Fecha: 04/05/2025 16:54

    Finalmente, ahora sí se confirmó la llegada de la artista tropical, en un show privado y de lujo el mes que viene en el Auditorio Montoya, como parte de su gira internacional. domingo 04 de mayo de 2025 | 9:00hs. La artista del momento llegará en junio a Misiones. Ángela Leiva llega finalmente a Misiones. La estrella tropical se presentará en la Tierra Colorada con un show que forma parte de uno de los tours más importantes de su carrera. La cita será el martes 18 de junio en el Auditorio Montoya de Posadas como parte de su nueva gira titulada Mi Voz para el Mundo, una propuesta que refleja el presente artístico de una de las voces más queridas de la música popular argentina. De esta manera, con esta gira hará un recorrido que la lleva por diferentes puntos del país y por escenarios internacionales, celebrando sus más de 15 años en la música con canciones que marcaron su camino y nuevos temas que reflejan su presente artístico. Cabe recordar que la cantautora nacida en Tandil comenzó su carrera profesional en 2009, cuando ganó el certamen televisivo Pasión Canta, transmitido por América TV. Aquella irrupción le valió rápidamente un lugar en la escena tropical nacional, con un estilo que combinaba cumbia romántica, carácter interpretativo y una voz potente que conectó de inmediato con un público amplio. Desde entonces no dejó de crecer: publicó más de diez discos, agotó funciones en teatros y festivales de todo el país, fue convocada por artistas de distintos géneros y supo reinventarse sin perder la raíz de su propuesta. Se presentó en escenarios de renombre como el Luna Park, el Teatro Gran Rex y diversos festivales federales, consolidando una carrera que combina potencia vocal, autenticidad y carisma. Ahora, su nuevo tour se presenta como una síntesis de todo ese recorrido. Con Mi Voz para el Mundo, Leiva propone un espectáculo que repasa sus clásicos más celebrados, incorpora baladas con arreglos modernos, experimenta con sonoridades latinoamericanas y abre espacio para su faceta más introspectiva, mostrando así la madurez alcanzada tras más de una década de trayectoria. Entre las novedades se destaca Ya me olvidé, una canción reciente que ahonda en temáticas personales con un sonido inspirado en la música mexicana. El vínculo con ese universo sonoro no es nuevo: desde hace tiempo la artista muestra su afinidad con la ranchera, el bolero y otras expresiones del cancionero popular de México, y en este tema lo traduce con fuerza y sensibilidad. La expectativa, entonces, también está puesta especialmente en su presentación en suelo mexicano, ya que el país está entre las paradas de su repleta agenda venidera. Además, su equipo ya confirmó presentaciones en Estados Unidos, Paraguay y Perú, lo que reafirma su proyección como una artista internacional con identidad local. “Esta canción tiene mucho de mí, de mis vivencias, de lo que fui atravesando. Y también tiene ese sonido que siempre me emocionó, ese dramatismo de la música mexicana, pero con una producción que también mira a lo moderno”, expresó Leiva durante la promoción de Ya me olvidé, uno de sus últimos hits que ya circula en plataformas y redes. Ese equilibrio entre lo clásico y lo actual es una constante en su carrera. A lo largo de los años, fue incluyendo nuevos matices en su repertorio sin dejar de lado el estilo que la consagró, algo que también supo capitalizar en televisión: participó como actriz en tiras de ficción -como La 1-5/18, de Polka-, fue finalista del Cantando 2020 y consolidó su imagen pública más allá del escenario, ganando nuevos públicos. La gira que ahora la trae al Litoral argentino es, además, una forma de reencontrarse con un público que la sigue desde hace más de una década y que en algunos casos no había tenido aún la oportunidad de verla en vivo. Particularmente en Posadas, tras un fallido anuncio de que vendría al Festival Nacional de la Música del Litoral, que nunca se concretó en el armado final de la grilla, Ángela ahora llega gracias a una gestión privada que la acerca finalmente a sus fans misioneros. Además de su parada en la capital misionera, estará el 19 de junio en el Domo del Centenario de Resistencia, el 20 en Concepto Yapiré de Corrientes y el 21 en el Cine Italia de Formosa. Cada presentación está pensada como un espectáculo emocional, íntimo y potente a la vez, con una puesta cuidada, músicos en escena y una narrativa musical que acompaña el clima de cada canción. El show de Posadas, promete de alguna manera saldar esa deuda de poder verla en vivo para sus más queridos seguidores. En cada ciudad, la artista buscará generar una experiencia cercana, donde las canciones funcionen como puente entre su historia y la del público. Desde la producción informaron que las entradas ya se encuentran disponibles a través de la plataforma Ticketway y que se espera una gran convocatoria, en línea con lo que viene ocurriendo en otras provincias. Para muchos fanáticos, será también una celebración y una oportunidad de revivir las canciones que marcaron momentos de sus vidas, desde aquellos hits iniciales que sonaban en todos los medios hasta los temas actuales que acompañan nuevas generaciones. Asimismo, en cada una de sus apariciones, Ángela Leiva deja claro que su voz no es sólo una herramienta musical, sino un modo de afirmarse en el mundo. Con la experiencia de quien transitó escenarios diversos, con la madurez que dan los años de trabajo y con la energía renovada de una nueva etapa, la artista se lanza a este nuevo viaje sonoro llevando consigo todo lo que la define: pasión, resiliencia, emoción y una conexión profunda con su público. Y esta vez, Posadas sí será parte de esa historia. Para agendar Mi voz por el mundo La cantante Ángela Leiva llega a Posadas el 18 de junio en el Auditorio Montoya. También estará en Resistencia (Domo Del Centenario) el 19, en Corrientes (Concepto Yapire) el 20 y el 21 en Formosa (Cine Italia), como parte de su gira internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por