04/05/2025 20:31
04/05/2025 20:31
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
04/05/2025 20:30
» Agenfor
Fecha: 04/05/2025 16:40
Venció el plazo de reconocimiento de alianzas, lemas y sublemas de cara a las elecciones provinciales del próximo 29 de junio, en las que la ciudadanía formoseña elegirá 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y concejales en toda la provincia. Según confirmó el presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP), el doctor Daniel Moreno, en declaraciones recogidas por AGENFOR, “a las cero horas del 1º de mayo cerró el plazo donde había que hacer la solicitud de reconocimiento de alianzas, lemas y sublemas”. Indicó que hubo cuatro lemas presentados: el Partido Justicialista, la Confederación Frente Amplio Formoseño (integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, el Partido de Libertad, Trabajo y Progreso, Nuevo País y el PRO), el Movimiento Libres del Sur y La Libertad Avanza (LLA). “Lo que se hizo fue tomar todas las presentaciones –explicó-. Y lo que vimos en la mañana del viernes 2 fue cómo se han presentado, haciendo una revisión de todo para tratar de ordenar y pedirles a los apoderados que comiencen a subsanar lo que está faltando”. Es así que “el lunes podremos comenzar el proceso de reconocimiento de los lemas y sublemas”. “Lo que nosotros tenemos ya son cuatro lemas confirmados, más allá de algunas presentaciones que no se hicieron en debida forma, que fue en lo que se trabajó este viernes, pero son cuatro los lemas que mencionamos”, precisó el presidente del TEP. De modo que “ahora hay que ver qué cantidad de sublemas tiene cada uno de estos lemas, y en caso que excedan, notificar al apoderado para que se readecúe a su cantidad y así poder proseguir con el cronograma hasta el 25 de mayo, que es la presentación de las listas de candidatos”. Para finalizar, recalcó que “los electores de toda la provincia deben mirar el padrón provisorio que se está exhibiendo desde el 29 de abril, hasta el 13 de mayo, que es el plazo que tenemos para verificar los datos que están consignados, a fin de efectuar los reclamos que consideren necesarios”.
Ver noticia original