Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambios tributarios impactan en las provincias en plena campaña electoral

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 04/05/2025 13:19

    El Gobierno realizó modificaciones en los impuestos a las ganancias y al IVA, afectando la coparticipación de las provincias en un momento crucial de campaña electoral, generando preocupación en las gobernaciones por la reducción de ingresos. El Gobierno hizo una maniobra que le quitará a las provincias más de $1 billón en recaudación por coparticipación en un momento clave. Se trata de cambios en la temporalidad del anticipo de Ganancias que pagan empresas y el esquema de retenciones de IVA Aduanas, dos de los gravámenes más importantes que explican gran parte de las transferencias automáticas. El timing cae justo en pleno inicio del calendario electoral, fechas en las que las jurisdicciones necesitan de una fuerte liquidez. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sorprendió a las provincias al modificar el esquema de anticipos del impuesto a las ganancias, reduciendo de diez a nueve la cantidad de cuotas que las grandes empresas debían pagar como anticipo para el año siguiente. Asimismo, el cambio en el esquema de retenciones del IVA para operaciones aduaneras implica un nuevo procedimiento que impactará en la liquidez de las provincias. Estas decisiones repentinas han generado malestar en las gobernaciones, ya que los impuestos afectados representan el 90% de lo recibido por la coparticipación. El impacto se verá reflejado en la proyección del pago de aguinaldos, siendo mayo un mes crítico para la mayoría. Funcionarios provinciales han expresado su preocupación ante la falta de previsión por parte del Gobierno, señalando la necesidad de ajustarse a la nueva situación que podría prolongarse durante un tiempo considerable. Mientras tanto, desde el Ministerio de Economía intentan restar importancia a los efectos negativos sobre las finanzas provinciales, argumentando que se trata de medidas de "administración tributaria". Estas modificaciones llegan en un contexto de elecciones locales desdobladas en diversas provincias, lo que agrava la situación financiera de las jurisdicciones que ya se encuentran con recursos limitados y gastos ajustados. Expertos señalan que si bien la recaudación ha mostrado cierta recuperación, estas medidas tendrán un impacto a corto y largo plazo en las finanzas provinciales, obligándolas a realizar readecuaciones para contener el gasto público. En resumen, los cambios tributarios implementados por el Gobierno están generando incertidumbre y malestar entre las provincias debido al impacto negativo en sus ingresos en un momento crucial de campaña electoral, lo que obligará a realizar ajustes en sus presupuestos y estrategias financieras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por