04/05/2025 19:21
04/05/2025 19:19
04/05/2025 19:15
04/05/2025 19:14
04/05/2025 19:10
04/05/2025 19:10
04/05/2025 19:06
04/05/2025 19:05
04/05/2025 19:05
04/05/2025 19:04
» Elterritorio
Fecha: 04/05/2025 16:55
Pasados los diez días hábiles para emitir los argumentos de las penas contra el ex diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián -condenados a 14 y 12 años de prisión, respectivamente-, los jueces del Tribunal Penal 1 harán públicos esos puntos el próximo martes por la mañana. Una instancia necesaria para que la defensa de Sebastián Kiczka pueda apelar la medida, tal como lo confirmó hace semanas a El Territorio domingo 04 de mayo de 2025 | 10:48hs. Foto: Marcelo Rodríguez Mientras los hermanos Kiczka pasan sus primeros días en la Unidad Penal de Cerro Azul -trasladados allí, según señalaron fuentes, por ser una cárcel con mayor espacio de alojamiento-, finalmente las partes del caso por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (Masi) conocerán los fundamentos de la sentencia firmada el pasado 16 de abril, cuando finalizó el juicio contra Germán (45) y su hermano Sebastián (48). El plazo máximo para que el Tribunal Penal Uno, presidido por Gustavo Bernie, diera a conocer los argumentos de las condenas emitidas -14 años de prisión efectiva para el ex diputado y 12 para el mayor de los hermanos- era de diez días hábiles. Con el último feriado turístico del 2 de mayo, la lectura del escrito se postergó y será este martes 6, por la mañana, en la sala del Tribunal sobre la calle Rioja al 1561, en Posadas. Este proceso es necesario para que, una vez conocidos los argumentos, la defensa de los imputados puedan presentar sus recursos de apelación al Tribunal. Hasta el momento, El Territorio pudo confirmar que Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, que defienden a Sebastián Kiczka, recurrirán la sentencia. Germán y Sebastián permanecen en la cárcel de Cerro Azul -donde ya estaban alojados con prisión preventiva mientras duró la etapa de investigación-. Se preveía que la semana pasada fueran trasladados a la UP I de Loreto, pero fuentes consultadas por este medio explicaron que esto no pudo concretarse porque se aguardan órdenes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Cabe recordar que los períodos de detención bajo prisión preventiva se contabilizan como parte de la condena contra los Kiczka. Por lo que a Germán le quedan 13 años y 6 meses tras las rejas, mientras que su hermano deberá pasar 11 años y medio.
Ver noticia original