04/05/2025 16:00
04/05/2025 15:58
04/05/2025 15:56
04/05/2025 15:52
04/05/2025 15:52
04/05/2025 15:51
04/05/2025 15:51
04/05/2025 15:51
04/05/2025 15:51
04/05/2025 15:51
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/05/2025 12:56
Michel analiza la caída de la coparticipación en Entre Ríos durante la feria de Artesanos y Sabores de mi Tierra en Carbo, donde expresa preocupación por el impacto en los municipios. En la recorrida de la feria de Artesanos y Sabores de mi Tierra en Carbo, Michel analizó la situación de la coparticipación a los municipios entrerrianos junto al intendente Rulo Romero y José Piquet, Secretario de Hacienda. Según Michel, las transferencias de coparticipación de impuestos nacionales y provinciales están en constante disminución. En enero de 2025, Carbo recibió $122 millones, en febrero $109 millones, en marzo $94 millones, y se espera alrededor de $81 millones en abril. Esta tendencia a la baja representa aproximadamente un 15% de la masa salarial del municipio mes a mes. El dirigente peronista destacó que esta disminución se debe en gran medida a las medidas impositivas del gobierno nacional, que el gobernador Frigerio no cuestiona. En particular, mencionó el impacto negativo de permitir a los importadores aplicar certificados de no retención en el IVA, lo cual beneficia a los importadores pero repercute en las provincias y municipios. Michel reveló que en Entre Ríos, la coparticipación bajó de $218.171 millones en enero de 2025 a $203.158 millones en febrero del mismo año, una caída del -6,9%. La situación empeoró en marzo con una disminución adicional del -9,7%. Estas decisiones políticas tienen un impacto directo en los municipios, afectando a los empleados, los servicios esenciales y la ejecución de obras públicas. Para Michel, la solución no radica en medidas paliativas como las aplicadas por Frigerio al transferir $100 millones de forma discrecional a un solo municipio, sino en la defensa de los recursos federales en el Congreso. Es necesario actuar de manera coherente y defender los intereses municipales para contrarrestar las políticas recesivas del gobierno nacional.
Ver noticia original