Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Logística con marchamo 'eco'

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 09:25

    Como tantas otras actividades, el sector de la logística y el transporte está trabajando para ser más sostenible y para reducir su huella de carbono. Según apuntan distintos expertos, el sector del transporte representa más del 30% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España, motivo por el cual no sólo las empresas están intentando minimizar este impacto, sino que también las distintas administraciones han tomado nota para apoyar al sector con iniciativas diversas. En este contexto, la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Córdoba celebraba a principios del pasado mes la ‘3ª Jornada Provincial de Fomento de la Movilidad Sostenible y Eco’, en el campus universitario de Rabanales, centrada en esta ocasión en la logística inteligente y su repercusión en la reducción de emisiones, que contó con la asistencia de numerosas empresas del sector y de representantes de varias asociaciones profesionales. Detalle de los asistentes / CÓRDOBA Esta jornada se planteó en un intento de analizar y contextualizar la situación actual del transporte y la logística en la provincia, identificar las fortalezas y detectar los retos «en un campo de especial trascendencia para nuestro territorio en estos próximos años. En este sentido, estas jornadas han ofrecido una visión acerca de las estrategias de reducción de emisiones en base a la logística, mostrando algunos ejemplos empresariales y profesionales», como se explica desde esta agencia provincial. Entre estos ejemplos y posibles estrategias para el sector, optimización de rutas, electromovilidad, automatización y optimización de procesos, y almacenamiento inteligente. Asimismo, se presentaron interesantes iniciativas en el campo de la logística con el sello ‘made in Córdoba’, «señal de que esta provincia está trabajando mucho y bien en este campo», se indica desde la Agencia Provincial de la Energía. Entre estas iniciativas, el clúster Andalucía Logistics y todo el conglomerado empresarial que lo avala; y el proyecto de cooperación entre la Universidad de Córdoba (UCO) y el Ejército de Tierra, mediante el que se están reconvirtiendo en vehículos eléctricos los vehículos militares que han agotado su vida útil, algunos tan legendarios como el ‘Anibal’, realizando así un proceso de economía circular que contribuye a la reducción de la huella ecológica. No en vano, y si bien la logística juega un papel crucial para la competitividad de las empresas cordobesas, y en la reducción del consumo energético y la huella de carbono; desde este evento se puso de manifiesto la especial importancia de este sector en la provincia al amparo del desarrollo de la futura base logística del Ejército de Tierra en Córdoba. Todo ello sin olvidar al sector de la educación, ya que esta jornada ha contado este año con la colaboración del Consejo Social de la UCO, y se ha invitado expresamente a los centros de enseñanzas secundarias y a la Universidad, con el objetivo de que los estudiantes también sean protagonistas de estas jornadas. Al Consejo se le ha sumado la colaboración de la patronal de la automoción en Córdoba, la Asociación Provincial de Talleres y Automoción de Córdoba (Atradeco), con la que la citada agencia ha venido desarrollando en los últimos años distintas acciones encaminadas a hacer pedagogía sobre movilidad sostenible. En definitiva, una iniciativa que ha intentado analizar la logística no sólo desde la perspectiva básica de planificación y gestión del transporte de bienes, «sino desde un enfoque más integral que tiene en cuenta la huella de carbono de este ciclo y cómo contribuir a su reducción», apuntan desde esta agencia provincial de la Diputación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por