Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alarma en Santa Fe por el dengue: los contagios se dispararon un 46%

    » Data Chaco

    Fecha: 04/05/2025 08:23

    Los contagios de dengue continúan en ascenso en la provincia de Santa Fe y en la última semana se registró un aumento de casi el 46%, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud. Solo en los últimos siete días se confirmaron 16 nuevos casos en la capital provincial, lo que elevó el total acumulado a 6.857 diagnósticos. Las autoridades sanitarias confirmaron además cuatro muertes desde el resurgimiento del brote, mientras crece la preocupación por la proximidad con Rosario, ciudad que concentra el 90% de los casos reportados. En relación con los contagios más recientes en la capital santafesina, se informó que ocho son autóctonos, seis fueron importados y dos se produjeron en la ciudad de Rosario. "La situación es menos compleja de lo que esperábamos para esta época del año, pero no por eso bajamos la guardia. Seguimos con las acciones de prevención y vigilancia", señaló Lorena Massari, directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad de Santa Fe. La funcionaria expresó su inquietud por la cercanía de los casos con zonas de alta circulación del virus, como el norte argentino y países limítrofes. Según explicó, tras una baja en la presencia del mosquito Aedes aegypti en semanas anteriores, se detectó un repunte reciente. "Las lluvias también juegan un papel clave en esta situación", advirtió. De acuerdo con el último parte, Rosario es la ciudad más afectada por el brote, con 6.355 casos confirmados. Le siguen Fuentes, con 218 contagios, y Casilda, con 162. Tres de las cuatro muertes reportadas en la provincia se registraron en Rosario, lo que refuerza el nivel de preocupación en esa zona. Ante este panorama, desde el municipio intensificaron las tareas de descacharrado en los barrios, especialmente en aquellos donde las ovitrampas dieron resultados positivos. "Insistimos en la importancia de mantener patios limpios y ordenados. El mosquito está entre nosotros y reducir su presencia es fundamental", remarcaron desde el área de salud. Como parte de las medidas de control, también se reforzaron los operativos en terminales de ómnibus, con el objetivo de evitar la propagación del virus desde zonas con alta circulación. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por