04/05/2025 09:58
04/05/2025 09:58
04/05/2025 09:58
04/05/2025 09:58
04/05/2025 09:57
04/05/2025 09:57
04/05/2025 09:57
04/05/2025 09:56
04/05/2025 09:56
04/05/2025 09:56
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 04/05/2025 07:02
En una jugada estratégica, Arcor —gigante nacional de la industria alimentaria— concretó la compra total de Mastellone Hermanos, dueña de la icónica marca La Serenísima, tras casi una década de participación accionaria escalonada. El grupo Arcor y la multinacional Danone —socios desde 2016 en la firma Bagley— comunicaron formalmente su intención de adquirir el 51% restante de Mastellone Hnos., la histórica empresa dueña de La Serenísima. La operación es el primer paso para crear lo que internamente denominan “La Serenísima Unida”, una nueva compañía que concentraría todos los negocios lácteos bajo una misma gestión. Con esta adquisición, Arcor consolida su dominio en el mercado alimenticio, sumando ahora a su portafolio a la mayor empresa láctea del país, con marcas como Finlandia, Cremón, Ser y Martona, y una red de distribución que llega diariamente a más de 63.000 puntos de venta. El punto de conflicto: el precio Pese a que todas las partes han manifestado su voluntad de avanzar, todavía no hay acuerdo sobre el valor de la operación. Según confirmaron fuentes cercanas a la negociación, la familia Mastellone —herederos del fundador Pascual Mastellone— y el fondo Dallpoint consideran que la oferta realizada por Arcor y Danone está por debajo del valor real de la compañía y la calificaron como un “precio hostil”. Del otro lado, tanto Arcor como Danone ya notificaron oficialmente su decisión de ejercer la opción de compra sobre ese 51% restante. Actualmente, el otro 49% del capital accionario de Mastellone está en manos de Bagley, la sociedad conformada por ambas empresas. Fundada por el inmigrante italiano Antonino Mastellone, La Serenísima es un símbolo del consumo argentino, con un 89% de presencia en hogares según Kantar. Hoy procesa más de 1.400 millones de litros de leche al año y llega incluso a mercados de África, Rusia y China. Aunque en 2022 registró pérdidas operativas, cerró con una ganancia neta de más de $1.300 millones gracias a ajustes financieros. La deuda, según el BCRA, se mantiene en estado normal. Fuente: La Nación – R4Noticias
Ver noticia original