Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo está hoy Estudiantes, el rival de Rosario Central en los octavos de final

    » La Capital

    Fecha: 04/05/2025 09:58

    La última imagen de Estudiantes. Golpeados, goleados por Argentinos Juniors. Está en el peor momento. Rosario Central es el mejor del país hoy y enfrentará en octavos de final al que está justo a mitad de la tabla anual, Estudiantes . El 1º de la Zona B contra el 8º de la Zona A. Ahora, ¿cómo está el Pincharrata, que sabe de consagraciones y finales? Sin dudas, en la parte más baja de su rendimiento. Para que se tenga una idea del cuadro de situación, en la conferencia de prensa posterior a la derrota por goleada del viernes ante Argentinos Juniors, Eduardo Domínguez debió contestar a una pregunta sobre su continuidad y el técnico respondió de mala manera , diciendo que lo querían ver colgado en la misma plaza donde festejaron tantas veces. El presidente pincharrata, Sebastián Verón, por si acaso y a su manera, despejó de cuajo esa posibilidad, para la continuidad del segundo técnico más exitoso de la historia de Estudiantes. Sí, por detrás de Osvaldo Zubeldía, que ganó 6 títulos, y por delante de Alejandro Sabella (2) o el mismo Carlos Salvador Bilardo (1). En efecto, Domínguez ganó tres estrellas para Estudiantes, más allá de que una de ellas sea a un solo partido (Trofeo de Campeones 2024). Desde su llegada al club, en marzo de 2023, dio la vuelta olímpica en la Copa Argentina 2023 y la Copa de la Liga 2024, solo perdiendo en la final de la Supercopa Argentina 2024 . Le queda una final por delante, el 5 de julio ante Vélez, la Supercopa Internacional. Leer más: Los festejos de Rosario Central Es decir, no hay ninguna duda de que Domínguez supo ganarse su lugar en más de dos años de gestión en Estudiantes. No hay dudas tampoco que está en su peor momento. No por nada llegó a ocho partidos sin ganar en el torneo Apertura, obteniendo solo tres puntos de los últimos 24 y con su punto más bajo sin dudas en La Paternal. A Estudiantes le hubiera bastado un empate para clasificar, pero pasó a octavos porque Newell's y Defensa y Justicia no aprovecharon la oferta. En la fecha anterior ya el equipo había sido silbado en el empate ante Tigre y ante Argentinos Juniors Domínguez puso en la cancha lo mejor. No se guardó nada pese a que el miércoles visita a Universidad de Chile en un partido muy importante, por la 4ª fecha de la Copa Libertadores. Obviamente, Estudiantes juega dos torneos a la vez y, si de resultados se habla, clasificó a octavos en el Apertura y marcha 2º en el Grupo A de la Libertadores. Pero el rendimiento es lo que está en tela de juicio. El fenómeno Foster y los refuerzos de Estudiantes La llegada de un mecenas como Foster Gillet y los sueños de sociedades anónimas, o de la incursión de privados en los clubes del fútbol argentino que pregona Verón, parecieron alimentar mucho unas expectativas que no tienen tanto correlato en la cancha. Leer más: Las cautelosas declaraciones de Ariel Holan Concretamente, la llegada de Cristian Medina desde Boca impulsó una movida importante, que luego se completó con otros refuerzos más que interesantes: Lucas Alario, Alexis Castro, Facundo Farías, Santiago Núñez y Ezequiel Piovi. Se dice que se gastaron 30 millones de dólares en refuerzos. De ellos, Núñez y Medina son habituales titulares, el resto no y algunos vinieron atravesando una serie de lesiones musculares. Mientras, Alario solo marcó un gol desde su vuelta al fútbol argentino desde Inter de Porto Alegre, el de penal a Banfield. Además, la Copa Libertadores Estudiantes hoy en el torneo local está mal y, antes y después del encuentro que se disputará el próximo fin de semana, jugará dos partidos muy importantes para su suerte en la Libertadores. Concretamente, Estudiantes (2º, 6 puntos) jugará los próximos dos miércoles de visitante. Ante la U de Chile (que lo venció en La Plata) y lidera el Grupo A con 7 puntos, y luego en Río de Janeiro ante el campeón de la Libertadores Botafogo (3 puntos), un partido que asoma decisivo, y que el martes visitará a Carabobos (1). Por supuesto, al Pincha no le asustará el marco del Gigante y la sabe lunga de partidos decisivos. Ese es su plus, como el hecho de que le ventaja deportiva es solo para la localía, así que un empate llevará la serie a penales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por