Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel criticó el accionar de Frigerio ante la caída de la coparticipación a los municipios

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 04/05/2025 05:46

    Agrandar imagen “Las transferencias de coparticipación siguen en caída libre”, remarcó. Luego de analizar los números de este año, el dirigente del PJ, Guillermo Michel indicó que “las transferencias de coparticipación de impuestos nacionales y provinciales siguen en caída libre. En enero de 2025 Carbo recibió un total de $122 millones, en febrero $109 millones, en marzo $94 millones y en abril esperan (porque el gobierno provincial terminará de transferir el día 7 de mayo) cerca de $81 millones. Son caídas sustanciales mes a mes de aproximadamente el 15% de la masa salarial del municipio”. “Esta baja se explica -fundamentalmente- por las medidas impositivas del gobierno nacional que el gobernador Frigerio no cuestiona. El impacto más pronunciado responde a la que los importadores pudieron volver a aplicar los certificados de no retención en el IVA, un alivio fiscal a los importadores pero que pagan, principalmente, las provincias y los municipios”, señalo Michel. En ese marco cito que en Entre Ríos, la coparticipación pasó de $218.171 millones en enero-25 a $203.158 millones en febrero del mismo año. Una caída del -6,9%. Lo mismo ocurre si se compara febrero-25 con marzo del mismo año. La caída es del -9,7% en términos nominales producto de que solo se giraron en este último mes $183.386 millones. “Claramente, estas decisiones políticas tienen un correlato directo en el día a día de nuestros municipios. La baja de recursos transferidos afecta la masa salarial de los empleados municipales, incide negativamente en la prestación de servicios esenciales y pone en riesgo la ejecución de obras públicas”, subrayó. Para concluir Michel sostuvo que “la salida a esta situación crítica de los recursos municipales no es recurrir a la vieja política de la “billetera” como hizo Frigerio transfiriendo de manera totalmente discrecional a un solo municipio –Federal- $100 millones (Decreto 566/25). La provincia y sus legisladores deben defender los recursos federales en el Congreso. No alcanza “actuando” para los medios y las redes si después se acompañan todas las políticas recesivas del gobierno nacional”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por