Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba casi cuadruplica sus plazas turísticas en solo cinco años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/05/2025 12:08

    Córdoba ha entrado ya en el cénit de su temporada alta turística, iniciada con la Semana Santa, y que se extenderá hasta el mes de junio. La capital vive ya un Mayo Festivo de bulla donde el turista es clave para la industria, que además se planta en 2025 con datos récord de plazas disponibles, casi cuadruplicando a los de hace solo un lustro. Lo hace también en un momento dulce en cuanto a infraestructuras, no solo hoteleras o de viviendas para el visitante, si no con un aeropuerto que ya acoge vuelos comerciales y donde, por primera vez en la historia, operarán hasta tres aerolíneas distintas en un mismo ejercicio. Las plazas En la ciudad existen ahora mismo unas 24.200 plazas disponibles para el alojamiento de los turistas. Están repartidas en hoteles, apartamentos turísticos y viviendas de uso de turístico. Son estas últimas las que acumulan la mayor parte de la oferta, con un crecimiento exponencial al que ahora se le ha puesto coto desde el Ayuntamiento para evitar los efectos adversos sobre la población residente. Córdoba, en su mejor momento turístico / Manuel Murillo Hoteles Analizando los alojamientos tradicionales, los hoteles, en la capital de la provincia hay abiertos ahora mismo 83, cuando hace cinco años había 77. En cuanto a plazas, y según los datos más actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE) que se corresponden con marzo de este año, acumulan 7.679, casi un 40% que en 2020. En estos años, han abierto sus puertas varios establecimientos hoteleros de los considerados grandes, aquellos con un buen puñado de habitaciones, como ha ocurrido con la ampliación del Colomera (en las Tendillas, abrió en 2019 y luego sumó más habitaciones) o con el Soho Boutique de la avenida de América, que empezó a funcionar en 2021 con más de 90 habitaciones. Un hombre accede con maletas a un hotel de Córdoba capital. / Manuel Murillo A los que han abierto en los últimos años se sumarán varios más que empezarán a operar de aquí a 2026-2027. Las aperturas más inminentes serán el de la cadena Center en el bulevar de Hernán Ruiz, al lado de la estación, que sumará a la oferta nada más y nada menos que 400 plazas y el de Zizai en la calleja de las Flores, que además será el tercer cinco estrellas de Córdoba (después del Palacio del Bailío y del Palace). El crecimiento no cesará ahí, porque hay otro buen puñado de proyectos en marcha que, de media, vendrán a sumar unas 1.000 plazas más a la oferta actual. Viviendas de uso turístico Las VUT o viviendas de uso turístico han vivido un boom espectacular en los últimos años, tanto que desde hace tiempo acaparan más del 60% de todas las plazas que ofrecen los alojamientos turísticos. Según un estudio reciente encargado por Vimcorsa a una consultora para analizar la situación de estos pisos, en la ciudad hay más de 3.000 VUT que suman, a su vez, más de 15.000 plazas. Varias turistas con maletas pasean por el Puente Romano de Córdoba, este puente festivo. / Manuel Murillo Ha sido ese boom precisamente el que ha obligado al Ayuntamiento a actuar para frenar la expansión de un tipo de viviendas que, según el ya citado estudio encargado por Vimcorsa, tiene ciertas consecuencias sobre los vecinos de los barrios en los que se asientan, partiendo de una subida de los precios de la vivienda residencial. Es por ello que un particular que tenga un piso en los distritos centro o sur de Córdoba no puede ahora mismo ponerlo en el mercado turístico, al considerarse las zonas más saturadas en este sentido. Dentro de esos distritos hay barrios con más presencia de VUT, si bien la prohibición se extiende a distritos completos porque, como explicó en su día el alcalde, José María Bellido, se quería evitar ese efecto de expansión hacia zonas limítrofes. Apartamentos turísticos En cuanto a los apartamentos, no está de más recordar que la diferencia básica con las VUT es que ocupan edificios completos y se asemejan más, en la práctica, a un hotel. Según los últimos datos del INE, en la ciudad hay 392 bloques de apartamentos turísticos que suman más de 1.300 plazas (los menos numerosos dentro de las tres tipologías analizadas). El modelo de apartamento turístico ha vivido en estos últimos cinco años también una subida astronómica, pasando de ser 112 bloques en 2020 a los casi 400 actuales, y de tener menos de 400 plazas a superar las 1.300 en la actualidad. Este tipo de actividad empresarial no está vetada en ningún distrito de la ciudad y buena cuenta de ello son las licencias que prácticamente en todas las comisiones de Urbanismo se registran para que operen nuevos alojamientos de este modelo. Según los datos facilitados por la Gerencia de Urbanismo a este periódico a principios de año, en el último lustro, las licencias concedidas a bloques de apartamentos turísticos se han disparado y los permisos aprobados superan los 300 desde 2020. Turistas fotografían una cruz de mayo instalada junto a la Calahorra, con la Mezquita de fondo. / Manuel Murillo Mientras los hoteles se consolidan como el método tradicional de pernoctación, en los últimos años lo que ya casi no puede considerarse alternativo, como son las VUT o los apartamentos, han subido hasta hacerse con un pedazo enorme de la tarta que componen las plazas turísticas. Y ahora, en pleno Mayo Festivo, viven sin duda el mejor momento de los últimos años. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por