04/05/2025 03:36
04/05/2025 03:36
04/05/2025 03:36
04/05/2025 03:35
04/05/2025 03:35
04/05/2025 03:35
04/05/2025 03:34
04/05/2025 03:32
04/05/2025 03:31
04/05/2025 03:31
» Diario Cordoba
Fecha: 03/05/2025 12:02
Tanto el sector hotelero como el hostelero viven ahora mismo la temporada alta turística. Se nota en las reservas de los hoteles y en las terrazas de los restaurantes, la primavera es la mejor época para un sector que acumula gran parte del tejido laboral de la ciudad. Elena Rizos, que es presidenta de la Asociación de Empresarios del Hospedaje de Córdoba (Aehcor) y que dirige el hotel Averroes, así lo confirma. Rizos, que aclara que las temporadas no funcionan de la misma forma para hoteles grandes que para los pequeños, detalla que durante el Mayo Festivo la fiesta que más reservas consigue es la de Los Patios. «Es la mejor con diferencia», indica la presidenta de Aehcor, que también reseña como bueno, principalmente, el primer fin de semana de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. En el caso del sector hotelero, Rizos detalla que la preparación para la temporada llega con la Semana Santa. La clave de dicha preparación tiene que ver con la contratación de más personal para atender un mayor número de demanda de habitaciones. «El aumento de trabajadores no se nota en mayo, sino a partir de Semana Santa, porque a quien contratas también tienes que formarlo con tiempo», añade la directora del hotel Averroes, que cuenta con 99 habitaciones. Un gran grupo de turistas pasea por la calleja de la Flores. / Manuel Murillo Una temporada «histórica» Por su parte, el presidente de la patronal hostelera Hostecor, Jesús Guerrero, confirma que la temporada alta está siendo «histórica» y que ya venía notándose desde Semana Santa. «La lluvia provocó que mucha gente estuviera deseando salir a la calle», añade Guerrero, que adelanta que las reservas hosteleras para el mes de mayo llevan bastante tiempo hechas. «La gente es muy previsora, sobre todo para mayo», confirma el presidente de Hostecor, que también apostilla que el sector de la restauración tiene el beneficio de que también puede llegar gente de última hora. Sobre si se suelen abrir más locales para esta fecha, Guerrero lo descarta, y asegura que lo que suele ocurrir es que los más pequeños acaban cerrando y aquellas empresas más potente del sector siguen abriendo nuevos bares.
Ver noticia original