04/05/2025 00:24
04/05/2025 00:23
04/05/2025 00:23
04/05/2025 00:23
04/05/2025 00:22
04/05/2025 00:22
04/05/2025 00:22
04/05/2025 00:22
04/05/2025 00:22
04/05/2025 00:22
» Radio Sudamericana
Fecha: 03/05/2025 11:03
Sábado 03 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 10:42hs. del 03-05-2025 DÍA DE LA CRUZ DE LOS MILAGROS En una casa del barrio Pirayuí, una réplica en miniatura de la Cruz de los Milagros guarda más de 70 años de historia y devoción. La tradición, que comenzó con una abuela y sigue viva gracias a su nieta Dominga Barrios, reúne cada 3 de mayo a la familia y vecinos en torno a un altar casero que honra la fe y la memoria. Conocé la historia a través de www.radiosudamericana.com En Corrientes, la devoción a la Cruz de los Milagros no solo se vive en la Catedral, ni en las procesiones oficiales. También se manifiesta en casas, en altares familiares y en objetos que guardan siglos de historia. En el barrio Pirayuí, sobre la calle Suecia entre Turín y Frías, una cruz en miniatura se convierte cada 3 de mayo en el centro de una celebración íntima y poderosa: una tradición que lleva casi un siglo latiendo en la familia de Dominga Leonor Barrios, la actual heredera de este símbolo ancestral. "La cruz era de mi abuela, Dominga Giménez, la mamá de mi papá. Ya tendrá casi 100 años. Mi hermano mayor tiene más de 70, y ya la recuerda desde chico. Después la tuvo mi papá, Cirilo Barrios, y cuando él falleció hace doce años, me quedó a mí", contó Dominga a este medio desde su casa, donde ya tiene armado el altar para la celebración. Una reliquia familiar La cruz, hecha en madera, está montada sobre una copa de barro y se guarda dentro de un pequeño nicho antiguo, también de madera. Así fue siempre, según Dominga, que se encarga de mantenerla y vestirla cada año con un pollerón rojo, como marca la tradición familiar. Ella, que se dedicó muchos años a la costura, hizo de su oficio una tarea habitual para estas fechas: "Todos los años le cambio la ropa. Siempre roja. Hay veces que le hago distintos modelos, pero el color no se toca". Considera que esto es "una señal de respeto", de fe, de identidad. Por eso muchos, al verla toda vestida de rojo, pensaban que era el Gauchito Gil. Pero no, es la Cruz de los Milagros", explicó. La réplica, cuenta, es bendecida cada año por un sacerdote en la iglesia, y luego vuelve a casa, donde se convierte en el centro de una jornada de oración y recogimiento. Este año, participó de las misas en la Iglesia San Cayetano del barrio Loma Alta de la capital, donde nuevamente, cumplió con la tradición. "Le hacemos la misa, preparamos todo en casa. Armo el altar en la galería, que es como un garaje techado, y ahí pasamos el día. Vienen mis hermanos, los vecinos, le prenden velas, rezamos. No hacemos procesiones, ni grandes actos. Es un día para estar con la cruz, en familia". Dominga no sabe exactamente cómo llegó la cruz a manos de su abuela, pero sí tiene claro que su historia está marcada por la fe. "Yo ni nacía cuando mi abuela ya la tenía. Ella murió hace muchos años. Mi papá siguió su costumbre, y ahora yo. No queremos que se pierda. Para nosotros, la cruz es protección, es devoción, es parte de lo que somos", afirmó. A pesar del paso del tiempo, la cruz se mantiene en buen estado gracias al cuidado meticuloso que Dominga le dedica. "Como está guardada en su cajita, no se daña. Cada año la saco, la limpio, la visto, y la preparo para el altar. Todo con respeto", dice. Este 3 de mayo, como cada año, la familia Núñez - Barrios encenderá velas, compartirá oraciones y renovará su promesa de mantener viva una tradición que ya atraviesa al menos tres generaciones. Una historia que no está escrita en libros, pero que se transmite con gestos, con cuidados, con amor. Un símbolo que trasciende En Corrientes, las luminarias del 2 de mayo y las misas del 3 son expresión colectiva de una fe popular profundamente arraigada. Pero hay otras luces que no siempre se ven desde afuera: las que arden dentro de los hogares, en altares domésticos que conservan historias como la de la familia Núñez - Barrios.
Ver noticia original