04/05/2025 00:26
04/05/2025 00:25
04/05/2025 00:25
04/05/2025 00:25
04/05/2025 00:24
04/05/2025 00:23
04/05/2025 00:23
04/05/2025 00:23
04/05/2025 00:22
04/05/2025 00:22
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 03/05/2025 10:32
La Municipalidad de Colón, liderada por el intendente José Luis Walser, redobló sus esfuerzos para evitar la instalación de una planta de combustibles sintéticos de la empresa HIF Global en Paysandú, frente a las costas de la ciudad entrerriana. En una acción coordinada con organizaciones sociales y actores de la microrregión Tierra de Palmares, se elevó un pedido formal a la compañía para que reconsidere la ubicación del proyecto, argumentando los potenciales impactos negativos en el ambiente y el desarrollo turístico sustentable de la zona. En los últimos días, el intendente Walser mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación “Somos Ambiente”, con quienes consensuó la elaboración de una nota formal en nombre de la Microrregión Tierra de Palmares. El documento fue dirigido al presidente de HIF Global, solicitando formalmente la relocalización de la planta. La misiva subraya la preocupación por las consecuencias visuales, sociales y ambientales que acarrearía la presencia de la planta frente al consolidado corredor turístico que integran Colón, San José, Liebig y otras localidades ribereñas. FIRME DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL TURISMO SUSTENTABLE La nota enviada a HIF Global expresa la inquietud de la región por la falta de consulta a las comunidades vecinas, especialmente en un área que ha construido su identidad como destino turístico a nivel nacional, con la presencia de áreas naturales protegidas, reservas, playas de gran atractivo y una rica historia de integración con la vecina ciudad uruguaya de Paysandú. En este sentido, se solicita de manera explícita la relocalización de la planta, advirtiendo sobre el riesgo que su emplazamiento actual representaría para el ecosistema y el modelo de vida de la región. DIÁLOGO CON TRABAJADORES URUGUAYOS EN DEFENSA DEL RÍO URUGUAY En el marco de su agenda de trabajo, el intendente Walser también se reunió con representantes del Plenario Intersindical de Trabajadores de Paysandú, organización vinculada a la Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay. Durante el encuentro, se intercambiaron perspectivas sobre la experiencia turística de Colón y la región, explorando las posibilidades de una mayor integración binacional. Un punto central de la conversación fue el proyecto del Plenario uruguayo de declarar como área protegida la zona donde HIF Global pretende instalar su planta, proponiendo la creación de un corredor binacional de conservación junto a Salto, Paysandú y Colón. El objetivo primordial que une a ambas orillas del río Uruguay es la preservación de este valioso curso de agua, su rica biodiversidad y su rol fundamental como espacio de vida, elemento de identidad cultural y motor de desarrollo turístico sostenible para ambas naciones. La postura de Colón reafirma el compromiso de la región con un modelo de crecimiento que armonice la actividad económica con el respeto por el medio ambiente.
Ver noticia original