Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Australia: el país vota en medio de las tensiones comerciales globales y la crisis del costo de vida

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/05/2025 06:32

    Elecciones en Australia: el país vota en medio de la crisis del costo de vida y las tensiones comerciales globales (REUTERS/Hollie Adams) Cerca de 18 millones de australianos acuden este sábado a las urnas en unas elecciones federales que definirán si el primer ministro Anthony Albanese, del Partido Laborista, logra un segundo mandato tras su llegada al poder en 2022. La jornada se desarrolla en medio de una profunda crisis por el alto costo de vida y un clima de tensión económica con Estados Unidos y China, ambos envueltos en una guerra comercial. Los colegios electorales abrieron a las 8:00 (hora local) en los estados de la costa este, y cerrarán a las 18:00. El sufragio es obligatorio en Australia, con una multa de 20 dólares australianos (13,30 euros) para quienes no voten. Unos 8,5 millones de votantes, más del 47% del electorado, ya habían emitido su voto anticipado o por correo antes de la jornada electoral, según la Comisión Electoral Australiana. Se eligen 150 escaños de la Cámara de Representantes y 40 del Senado. Para formar gobierno, una fuerza política debe obtener al menos 76 diputados. Cerca de 18 millones de australianos acuden este sábado a las urnas en unas elecciones federales que definirán si el primer ministro Anthony Albanese, del Partido Laborista, logra un segundo mandato tras su llegada al poder en 2022 (REUTERS/Hollie Adams) Las encuestas previas a la votación otorgan al Partido Laborista el 53% de la intención de voto, frente al 47% de la Coalición Liberal-Nacional, liderada por el conservador Peter Dutton. No obstante, el margen se ha reducido y los analistas anticipan la posibilidad de un gobierno en minoría, ante el crecimiento de independientes y fuerzas menores como Los Verdes y el partido de ultraderecha Una Nación. Dutton, ex policía y veterano político, aspira a convertirse en el primer líder de la oposición que derrota a un gobierno en su primer mandato desde 1931. El conservador ha replicado discursos y propuestas inspirados en el expresidente estadounidense Donald Trump, especialmente en políticas de inmigración y gasto público. “Hay muchos australianos silenciosos que no premiarán a Albanese por estos tres años”, dijo el viernes en Melbourne. Albanese, por su parte, ha sido cauto sobre sus posibilidades: “No damos nada por sentado hasta conocer los resultados”, declaró durante la jornada. De ganar, se convertiría en el primer primer ministro australiano en lograr una reelección consecutiva en 21 años. La Coalición Liberal-Nacional es liderada por el conservador Peter Dutton La campaña estuvo dominada por el impacto de la inflación, el aumento del precio de la vivienda y los aranceles comerciales impuestos por Donald Trump, entre ellos una tasa base del 10% a todas las exportaciones y un 25% al acero y aluminio, que afectan directamente a Australia. Albanese prometió que su primer viaje oficial en caso de reelección será a Estados Unidos para renegociar estos gravámenes. Australia ha enfrentado una fuerte presión inflacionaria desde 2022, cuando la inflación anual alcanzó el 7,8%. La tasa de interés fijada por el banco central se elevó de un mínimo histórico de 0,1% a 4,35% en 2023, y se redujo a 4,1% en febrero. Se prevé otro recorte el próximo 20 de mayo ante la incertidumbre económica global. Las encuestas previas a la votación otorgan al Partido Laborista el 53% de la intención de voto, frente al 47% de la Coalición Liberal-Nacional, liderada por el conservador Peter Dutton (REUTERS/Hollie Adams) Un punto clave de diferencia entre las propuestas es el modelo energético. Dutton prometió construir siete plantas nucleares a partir de 2035. En contraste, los laboristas planean alcanzar un 82% de generación energética con renovables hacia 2030. El respaldo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Albanese también marcó el cierre de la campaña. “Hizo más por mi libertad que cualquier otra figura pública”, afirmó Assange en un mensaje difundido por su hermano. Albanese minimizó el gesto, pero celebró que el activista pudiera reunirse con su familia en Australia tras su liberación. En cuanto al recuento oficial, este comenzará a las 18:00 tras el cierre de urnas. Se espera que los primeros resultados estén disponibles durante la noche, aunque el desenlace podría demorarse si la contienda es reñida. En caso de que ningún partido alcance la mayoría, podrían pasar varios días hasta que se definan las alianzas necesarias para formar gobierno. (Con información de AFP, EP y AP)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por