04/05/2025 00:48
04/05/2025 00:47
04/05/2025 00:47
04/05/2025 00:46
04/05/2025 00:46
04/05/2025 00:43
04/05/2025 00:41
04/05/2025 00:41
04/05/2025 00:41
04/05/2025 00:40
» Facundoquirogafm
Fecha: 03/05/2025 09:37
Vecinos de Villa Ángela que desde hace meses reclaman acciones concretas frente a los consumos problemáticos realizaron una nueva marcha y anunciaron que buscan obtener personería jurídica para fortalecer su organización. Daniel Macek confirmó que "ya estamos largando una rifa para juntar fondos, con premios donados por comerciantes de toda Villa Ángela". Según explicó, el objetivo es constituirse legalmente para poder solicitar espacios físicos, dar charlas en las escuelas y tener una identidad formal. "Ese va a ser nuestro primer paso y el más importante por ahora", afirmó. La situación que denuncian es crítica. "Nos empezaron a recibir recién después de la tercera marcha. Nos recibió el intendente, hablamos con Gendarmería y con la división de drogas, pero siguen sin los recursos necesarios para trabajar", señaló Rubén Fernández, uno de los padres que encabeza el reclamo. "Imaginate que tienen que cubrir diez localidades, con dos vehículos y una cámara comprada por Mercado Libre. Así no se puede", añadió. Fernández también expresó su preocupación por la falta de presencia judicial especializada. "Yo vengo pidiendo que bajen fiscales de droga, al menos dos veces por semana. Pero lo que necesitamos de verdad es que se cree una fiscalía de drogas en Villa Ángela. Ya hablé dos veces con el gobernador, pero hasta ahora no hay respuestas", agregó. En el mismo sentido, advirtió sobre el nivel de riesgo que enfrentan quienes se animan a denunciar: "Yo sé que me andan ofreciendo dos millones de pesos y droga para que me peguen un tiro. Y yo me voy a defender", declaró. "No sé cómo vamos a terminar. Si nadie hace nada, vamos a terminar en una tragedia", dijo visiblemente conmocionado. Asegura que no es el único amenazado, y que el temor crece con cada semana sin respuestas. A pesar del panorama, los vecinos no bajan los brazos. El proyecto de personería jurídica busca dar un paso institucional para legitimar sus pedidos. "Tener un nombre físico, una autoridad, nos va a servir un montón", insistió Macek. La rifa será el primer gesto colectivo para avanzar, en medio de una lucha desigual que, hasta ahora, depende más del empuje comunitario que del respaldo del Estado.
Ver noticia original