03/05/2025 16:46
03/05/2025 16:44
03/05/2025 16:41
03/05/2025 16:38
03/05/2025 16:36
03/05/2025 16:35
03/05/2025 16:35
03/05/2025 16:35
03/05/2025 16:34
03/05/2025 16:34
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/05/2025 03:14
Cada 3 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada por la UNESCO en 1993 con el objetivo de celebrar los principios fundamentales de la libertad de expresión, evaluar su estado en el mundo y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor. La libertad de prensa es el derecho que tienen los medios de comunicación a investigar, informar y difundir noticias sin sufrir censura, represalias ni interferencias del poder político, económico o social. Es un pilar esencial para garantizar la democracia, la transparencia y el acceso a la información por parte de toda la sociedad. Cuando este derecho se ve amenazado —por la censura, la autocen sura, la persecución o la violencia— se debilitan los valores democráticos y la ciudadanía pierde su derecho a estar informada. ¿Por qué el 3 de mayo? La fecha recuerda la Declaración de Windhoek, firmada el 3 de mayo de 1991 en Namibia, en la que periodistas africanos reclamaron garantías para ejercer su trabajo con independencia y seguridad. Este documento se convirtió en un llamado global por una prensa libre, pluralista y responsable. Un derecho que aún enfrenta riesgos Aunque en muchas regiones del mundo existen leyes que garantizan la libertad de prensa, la realidad muestra que este derecho sigue siendo vulnerado: Periodistas perseguidos o encarcelados por informar sobre corrupción, conflictos o violaciones de derechos humanos. Violencia física, amenazas y campañas de desinformación que buscan silenciar voces críticas. Presiones económicas y políticas que afectan la independencia editorial de los medios. En países democráticos, incluso, el avance de la desinformación y la polarización ha generado nuevos desafíos: pérdida de credibilidad, censura indirecta o concentración mediática.
Ver noticia original