03/05/2025 13:26
03/05/2025 13:26
03/05/2025 13:25
03/05/2025 13:25
03/05/2025 13:25
03/05/2025 13:24
03/05/2025 13:24
03/05/2025 13:23
03/05/2025 13:23
03/05/2025 13:22
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 02/05/2025 22:50
Los precios de la nafta y el gasoil disminuyeron alrededor de un 4% en la petrolera estatal YPF. Este recorte en sus combustibles se realizó a nivel nacional, tras el descenso de los precios internacionales del petróleo, la eliminación del crawling peg, el componente impositivo y los biocombustibles, según informaron desde la empresa. Así, la actualización de precios dejó a la nafta Súper en $1249, y la Infinia en $1435. A su vez, el Diésel quedó en $1279 y el Infinia Diésel cuesta $1437. A pesar de estas bajas, no todas las estaciones de la ciudad hicieron los mismos movimientos de precios, según un relevamiento de Ahora ElDía. Al respecto, manifestaron que se encuentran expectantes para los próximos días. Cerca del 60% de las ventas de combustibles de la Argentina son concentradas por YPF, y sus competidoras suelen mover sus precios en el mismo sentido para no perder mercado. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, que nuclea a estaciones de servicio de todo el país, expresó su respaldo inmediato a la decisión de YPF de aplicar una reducción en los precios de los combustibles a partir de este mes. Pero aprovechó para reclamar que se implementen medidas compensatorias que permitan sostener la sustentabilidad del sector, afectada por una combinación de factores que tensionan su supervivencia. “Apoyamos la medida que tomó YPF”, señalaron desde CECHA al sitio surtidores.com.ar. Sin embargo, advirtieron que, si bien estas decisiones pueden aliviar el bolsillo de los consumidores, genera preocupación entre los operadores, quienes enfrentan costos crecientes en un contexto de márgenes de rentabilidad que se tornan cada vez más estrechos, precisó el sitio especializado. La decisión de YPF obedeció al “análisis permanente de una serie de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios”, dijeron desde la empresa. Entre estos factores, la evolución del precio internacional del crudo Brent —referencia principal para el mercado local—, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles.
Ver noticia original