04/05/2025 03:14
04/05/2025 03:10
04/05/2025 03:04
04/05/2025 03:04
04/05/2025 02:55
04/05/2025 02:55
04/05/2025 02:54
04/05/2025 02:54
04/05/2025 02:54
04/05/2025 02:54
» Noticiasdel6
Fecha: 03/05/2025 13:23
Este sábado 3 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que se posiciona como un momento importante y de reflexión acerca de uno de los principios fundamentales para dicho oficio, pero también para el mundo. La efeméride también recuerda la importancia de defender los derechos de los periodistas y constituye un punto de partida para valorar la independencia de los medios y rendir homenaje a los que ejercen esta profesión. ¿Por qué se celebra? La fecha elegida para la conmemoración de este evento está relacionada al aniversario de la Declaración de Windhoek, momento en que los representantes de los medios de comunicación de África fueron parte de un seminario organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 1991, en Namibia. Allí se elaboró la declaración antes mencionada, donde se establecieron los principios de la libertad de prensa y se enfatizaron algunos puntos como el establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista, y libre, que son indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en un país, así como para el desarrollo económico. Además, realza el concepto de prensa pluralista, donde los monopolios de toda clase deben quedar suprimidos y se debe velar por la existencia del mayor número posible de diarios, publicaciones o revistas de índole periodística, que contengan la gama más amplia de opiniones en las comunidades. ¿Desde cuándo? La efeméride fue proclamada el 3 de mayo de 1993por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que siguió las recomendaciones de la UNESCO. Así, su celebración empezó a partir del siguiente año, 1994. El objetivo principal es celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo, defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original