Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobernador de Cusco Denuncia Vínculos de López Aliaga con Belmond y Exige Justicia

    Federal » El Federaense

    Fecha: 02/05/2025 20:41

    En un contexto cada vez más tenso y marcado por las controversias políticas, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, ha lanzado severas críticas hacia el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, apuntando a sus supuestos lazos con la empresa Belmond, conocida por su gestión del famoso Hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu. Durante una reciente rueda de prensa, Salcedo no ahorró palabras al cuestionar la injerencia del alcalde en los asuntos turísticos de la región, provocando una ola de reacciones en el ámbito político peruano. Las Inquietudes de Salcedo El gobernador Salcedo se dirigió directamente a su colega de Lima, pidiéndole que abandone el doble discurso y actúe con coherencia respecto a sus posibles intereses en varias empresas turísticas, incluyendo Fetransa y PerúRail. “Es tiempo de que esos recursos se utilicen para beneficio del pueblo y no para enriquecer a unos pocos”, aseguró, mientras llamaba a la acción contra el lucro desmedido. Demandas de Justicia y Transparencia Salcedo expresó su descontento por el bajo precio que Belmond paga por el alquiler del hotel, que según él, representa un abuso de los bienes públicos. El gobernador no se detuvo ahí y criticó un reciente fallo judicial que le impide recibir la propiedad del hotel a pesar de que el contrato termina pronto. “No podemos seguir permitiendo que empresas privadas se beneficien desproporcionadamente de los recursos de todos los peruanos”, añadió con firmeza. Un Llamado a la Acción Ciudadana En un tono contundente, Salcedo también advirtió sobre el peligro que representan los arbitrajes que algunas empresas están llevando a cabo antes de concluir sus concesiones. Según él, esto podría sentar un precedente negativo para el país, instando a los ciudadanos a defender los intereses colectivos. Convocó a hombres y mujeres a unirse en una lucha contra la corrupción . . Señaló la necesidad de crear conciencia sobre el verdadero valor de los recursos pertenecientes a la región. Salcedo, aunque no presentó evidencias concretas en su discurso, prometió que continuará denunciando a aquellos que operan en la sombra, abusando del sistema a expensas de la comunidad cusqueña y del país en general. Al final de su intervención, lanzó un mensaje claro: “Los recursos de Cusco no deben permanecer en manos de unos pocos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por