Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto cuesta asistir a la Met Gala, el evento más exclusivo de la moda

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/05/2025 20:31

    La Met Gala 2025 se celebrará el 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (AFP) Según un análisis de GQ, la Met Gala ha evolucionado de una cena de beneficencia tradicional a una plataforma global donde la moda funciona como un lenguaje político, estético y cultural. Cada edición funciona como una puesta en escena curada estratégicamente, donde los atuendos no solo reflejan tendencias, sino también posicionamientos sociales, discursos sobre inclusión y reivindicación de identidades históricamente marginadas. La edición 2025 de la Met Gala, que se celebrará el próximo 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, promete ser una de las más potentes en términos simbólicos. La temática “Superfine: Tailoring Black Style” rendirá homenaje a la estética y resiliencia negra en la moda (AP) A través de la temática “Superfine: Tailoring Black Style”, el evento de este año se propone rendir homenaje a la estética, la influencia y la resiliencia afroamericana a través de la moda, desde la era de la esclavitud hasta las expresiones de libertad contemporáneas. Pero más allá del desfile de estrellas, estilistas y atuendos deslumbrantes, se encuentra una maquinaria multimillonaria cuidadosamente diseñada para mantener viva una de las tradiciones más elitistas y rentables del calendario cultural neoyorquino. Una gala con más de siete décadas de historia La primera edición de la Met Gala se celebró en 1947 como una cena benéfica impulsada por la publicista Eleanor Lambert. Aunque en sus inicios no se realizaba en el museo, con el tiempo el evento se consolidó como la principal fuente de financiación del Costume Institute, el único departamento del Met que se sostiene con recursos propios. La Met Gala es una plataforma de narrativas culturales y moda como expresión de identidad y cambio social (REUTERS) Cada año, el evento no solo presenta una nueva exposición sino también una temática que transforma el vestuario de los asistentes en una declaración artística. Sin embargo, detrás del glamour, organizar esta gala representa una inversión logística y económica que pocos imaginan. Boletos y mesas: la barrera de entrada Los boletos individuales para asistir al evento se han convertido en un símbolo de estatus y poder. En 2022, su precio alcanzó los 35.000 dólares, y para 2024 la cifra se elevó a 75.000 según reportes de Forbes. Reservar una mesa completa (10 personas) cuesta aún más: entre USD 200.000 y USD 300.000 en 2022, y hasta USD 350.000 en la edición más reciente. Marcas como Yahoo, patrocinadora del evento en 2015, llegaron a desembolsar USD 3 millones de dólares por dos mesas. A cambio, ofrecen a sus invitados una cena de tres tiempos elaborada por chefs de renombre internacional y un lugar en el epicentro de la visibilidad mediática global. El montaje del evento cuesta $3.5 millones, incluyendo alfombra roja y carpa en la entrada del museo (REUTERS) Sin embargo, el acceso no es automático: no basta con tener el dinero. La lista de invitados está cuidadosamente pactada y se sabe que hay personas vetadas. También existe una restricción de edad mínima —18 años— aunque se han hecho excepciones, como ocurrió con Elle Fanning, invitada a los 13. El Wall Street Journal informó en 2017 que el montaje del evento cuesta cerca de USD 3,5 millones de dólares. Esta suma incluye la instalación de la alfombra roja y de la emblemática carpa que recubre la entrada principal del museo, destinada tanto a resguardar a los asistentes de la lluvia como a preservar la privacidad del ingreso. La organización comienza meses antes y se estima que al menos un centenar de personas trabajan durante todo el año para que el evento se desarrolle sin contratiempos. Hoteles de lujo: la antesala del evento Las celebridades que asisten a la Met Gala no solo llegan vestidas por los diseñadores más prestigiosos, sino que también se alojan en algunos de los hoteles más exclusivos de Manhattan. Entre los preferidos están The Carlyle, donde una noche cuesta entre USD 820 y USD 910 dólares, y The Mark, cuyos precios oscilan entre USD 1.195 y USD 1.250 dólares por noche. Estos hoteles se convierten en centros neurálgicos de estilismo, maquillaje y preparación fotográfica en las horas previas al evento. En 2023, la Met Gala recaudó $22 millones en beneficio del Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte (REUTERS) Si bien los costos son elevados, la gala cumple su objetivo principal: recaudar fondos para el Costume Institute. En 2013 se obtuvieron $9 millones; en 2014, $12 millones; y en 2019, la cifra acumulada desde su creación superó por primera vez los $200 millones. En la edición de 2023, el evento recaudó $22 millones de dólares, reafirmando su estatus como uno de los acontecimientos benéficos más exitosos del mundo del arte y la moda. Un evento donde la exclusividad también cuesta La Met Gala es mucho más que un desfile de moda: es una exhibición de poder blando, una plataforma para narrativas culturales y una operación financiera finamente orquestada. Lo que ocurre en la alfombra roja es apenas la superficie de una estructura donde cada detalle —desde el lugar en la mesa hasta el contenido del plato— tiene un precio. Detrás de cada vestido viral o accesorio extravagante, hay una inversión cuantiosa, pero también una apuesta por visibilizar la moda como vehículo de identidad, historia y cambio. En 2025, esa narrativa se centrará en una comunidad que, a través de la moda, ha redefinido su lugar en la historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por