03/05/2025 09:39
03/05/2025 09:39
03/05/2025 09:38
03/05/2025 09:37
03/05/2025 09:35
03/05/2025 09:34
03/05/2025 09:31
03/05/2025 09:30
03/05/2025 09:30
03/05/2025 09:30
Federal » El Federaense
Fecha: 02/05/2025 20:20
Esta mañana, el extremo sur de Chile fue sacudido por una réplica de magnitud 6,1, apenas unos minutos después de un potente terremoto de 7,5 grados que afectó a la ciudad de Puerto Williams, ubicada en el archipiélago de Tierra del Fuego, en los alrededores del estrecho de Magallanes. Detalles del Terremoto y Réplica De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo tuvo lugar a las 09:07, a aproximadamente 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, y a una profundidad de 10 kilómetros, cerca del emblemático cabo de Hornos. Ante esta situación, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió de inmediato una alerta de tsunami para toda la región patagónica, lo que generó preocupación entre las autoridades y la población. Respuesta Gubernamental El presidente chileno, Gabriel Boric, tomó la rienda de la situación al suspender su agenda para trasladarse al Palacio de La Moneda y evaluar la situación junto al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). Durante su intervención, Boric afirmó que “todos los recursos del Estado están a disposición” para enfrentar la emergencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente en su lugar de origen, Punta Arenas. Evacuación y Precauciones en la Región El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) implementó una orden de evacuación para todo el borde costero de la Región de Magallanes, y se declaró un estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno. A pesar de que no se han reportado víctimas ni daños materiales hasta el momento, las autoridades se mantienen en alerta ante la posibilidad de fluctuaciones anómalas en el nivel del mar. De esta forma, continúan coordinando evacuaciones preventivas en las zonas más vulnerables a posibles tsunamis. La comunidad se une en un esfuerzo conjunto para enfrentar esta situación, confiando en que las medidas implementadas por las autoridades serán efectivas y garantizarán la seguridad de todos en esta región del sur de Chile.
Ver noticia original