03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
» Noticiasdel6
Fecha: 02/05/2025 18:32
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, integrado por los Jueces de Cámara Enrique Bosch, Fabián Cardozo y Manuel Alberto Moreira, dará inicio el martes 6 de mayo próximo a las 8:30 horas, a la audiencia de debate en la que se juzgará la conducta de Orlando Ariel A., Francisco Antonio Ll., Lorenzo René J. y Bernardino C. E., quienes como integrantes de la Dirección General de Aduanas habrían formado parte de una estructura organizada para cometer delitos en la zona primaria aduanera con la complicidad de “paseros” y miembros de fuerzas de seguridad, hechos que llevaron varios meses de investigación con informes, documentaciones, escuchas telefónicas, mensajes de textos incluidos como material probatorio, entre otros; posibilitando la apertura de pesquisas sobre diferentes ramificaciones de la estructura -que continúa a la fecha-. Aquella organización, operó en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Posadas – con Encarnación -Paraguay-; motivo por el cual en la etapa de instrucción se los acusó por los delitos de asociación Ilícita en concurso ideal con los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho, en calidad de coautores. En la misma audiencia, y en virtud de haberse unificado a la causa antes descrita, también se debatirá sobre la intervención que tuvo el Agente Aduanero Orlando Ariel Alfonso, en el procedimiento llevado a cabo el día 13 de agosto de 2017 cuando personal de Gendarmería Nacional secuestró mercadería de origen extranjero sin el aval aduanero, en la rotonda situada a escasos metros de la estación del tren internacional, dentro de un vehículo conducido por Miguel Ángel Jara -quién suscribió un acuerdo de juicio abreviado junto a su defensa y la fiscalía-. Por este último hecho, Alfonso fue acusado como coautor del delito de contrabando de importación agravado por la intervención de un funcionario aduanero. Se prevén varias jornadas de debate en atención a la cantidad de partes intervinientes y voluminosidad del material probatorio a producirse en las audiencias.
Ver noticia original