03/05/2025 06:11
03/05/2025 06:11
03/05/2025 06:11
03/05/2025 06:11
03/05/2025 06:11
03/05/2025 06:11
03/05/2025 06:10
03/05/2025 06:10
03/05/2025 06:10
03/05/2025 06:09
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/05/2025 17:30
La mujer argentina que estuvo desaparecida en la ciudad mexicana de Cancún sostuvo hoy que "su salud física y mental están en proceso de recuperación", al tiempo que resaltó: "Estoy viva de milagro". Se trata de María Belén Zerda, la joven de 38 años que fue hallada sana y salva en una de las principales avenidas de Benito José Suárez. Zerda publicó una carta en su cuenta de la red social Instagram en donde manifestó "su más sincero agradecimiento a quienes la apoyaron en este momento tan especial que le tocó vivir". "A quienes rezaron por mí, enviaron buenas vibras y me brindaron su apoyo, gracias de todo corazón", reiteró. En este sentido, aclaró: "Soy una persona con una trayectoria laboral y personal sólida, con experiencia en empresas reconocidas donde he superado diversas entrevistas y test psicológicos, demostrando mi capacidad y estabilidad. No tengo ninguna enfermedad ni patología como esquizofrenia". La mujer no quiso dar detalles sobre su "experiencia" porque prefiere "enfocarse en el presente y seguir adelante" y que "está sana y salva", situación que calificó como un "milagro". "Mi salud física y mental está en proceso de recuperación, y estoy enfocada en reconstruir mi vida y superar los desafíos que conlleva", añadió en su posteo. Por su parte, apuntó contra aquellos que "la juzgaron sin conocer su historia", a quienes les pidió con "humildad" que "consideren la importancia de la empatía y la comprensión" a raíz de que "no todos los caminos son iguales" y "cada persona vive experiencias únicas". "Agradezco profundamente a mi familia por cubrir los gastos de rescate, a mis amigos, medios de comunicación, cancillería, embajada, Confederación Argentina de Cestoball y todas las personas que ayudaron, incluyendo a María Fernanda Vizan, Ana la policía mexicana. Su respaldo fue fundamental para facilitarme la situación", concluyó Zerda, que había sido vista por última vez el 6 de abril. La intensa búsqueda fue encabezada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que desplegó operativos en la zona y el hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana. (Fuente: NA)
Ver noticia original