Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sismo cerca de Ushuaia: Tierra del Fuego prohibió la navegación en el Canal de Beagle

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/05/2025 04:20

    Viernes 02 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 17:19hs. del 02-05-2025 TEMPORAL La secretaría de Protección Civil provincial llamó a suspender todo tipo de actividad acuática en el estrecho por el fuerte temblor. Tras el fuerte sismo que sacudió el extremo sur de Chile y que fue percibido en distintas localidades del sur argentino, el gobierno de Tierra del Fuego emitió esta mañana un comunicado oficial. Como medida preventiva, las autoridades provinciales suspendieron las actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle y solicitaron evacuar la pequeña localidad de Puerto Almanza. “Ante los episodios de público conocimiento, la Secretaría de Protección Civil de la provincia llama a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, desde las 11 hasta las 15.30 horas”, indicó el comunicado oficial difundido por el gobierno fueguino. La advertencia se produjo poco después de que el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile reportara un potente sismo de magnitud 7,5 grados en la Región de Magallanes, al sur de Puerto Williams. El movimiento se registró a las 8.58 (hora local) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, lo que hizo que se sintiera con fuerza en varias localidades de la Patagonia chilena y argentina. El Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis del Pacífico informó que las olas esperadas serían de entre 1 y 3 metros en las costas continentales y de entre 0,3 y 1 metros de altura en la zona antártica. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor de magnitud de 7,5 sacudió las aguas entre el sur de Chile y Argentina, con una profundidad de 10 kilómetros. En Ushuaia, si bien no se registraron daños ni se dispuso una evacuación oficial, algunos vecinos decidieron autoevacuarse por precaución. Desde la intendencia confirmaron que se difundieron recomendaciones preventivas para la población, en línea con la información disponible. “Como es feriado, la gente se levantó más tarde. Yo todavía estaba en la cama cuando el techo empezó a moverse y crujía. Me levanté y el piso seguía temblando. Fue terrible”, contó Carlos, vecino de Ushuaia, en declaraciones televisivas. “Acá nos concientizan sobre que vivimos en una zona de riesgo sísmico, pero nunca habíamos sentido algo así. Se sintió muy fuerte”, agregó. Las autoridades fueguinas señalaron que, aunque no hay una amenaza directa para Ushuaia, las medidas adoptadas buscan anticiparse ante cualquier eventualidad. En especial, se enfocan en proteger a las comunidades costeras más expuestas, como Puerto Almanza, donde viven pescadores y trabajadores rurales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por