03/05/2025 05:20
03/05/2025 05:20
03/05/2025 05:19
03/05/2025 05:19
03/05/2025 05:18
03/05/2025 05:14
03/05/2025 05:14
03/05/2025 05:14
03/05/2025 05:13
03/05/2025 05:13
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 02/05/2025 16:32
Luis Pierrini, un empresario mendocino de 56 años con una sólida trayectoria en el sector asegurador, fue designado como nuevo secretario de Transporte de la Nación, reemplazando a Franco Mogetta. La decisión, impulsada por el asesor presidencial Santiago Caputo y respaldada por el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, marca un cambio de rumbo en una de las áreas más sensibles del Ejecutivo y consolida la influencia de Caputo en el gabinete. Pierrini, de perfil bajo pero con un peso significativo en el mundo corporativo, asume el desafío con un enfoque técnico y una visión alineada con la agenda libertaria de desregulación y eficiencia. Nacido y radicado en Mendoza, es una figura destacada en el sector privado, conocido por su liderazgo en Triunfo Seguros, una compañía aseguradora con alcance nacional que fundó su padre, Roberto Pierrini, en 1967. Desde que asumió la presidencia y gerencia general en 2004, Pierrini transformó a Triunfo en un referente del sector, con presencia en provincias como Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires. La empresa, que opera bajo un modelo cooperativo, emplea a más de 650 personas directamente y cuenta con una red de 3.000 productores asociados, además de ser patrocinadora de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey sobre Césped. Con una carrera forjada en el ámbito de los seguros, Pierrini también ha dejado su huella en organismos internacionales. Desde 2016, es miembro de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), una entidad con sede en Manchester, Reino Unido, que representa a aseguradoras cooperativas de todo el mundo, y ocupó un rol de autoridad en la organización. Además, es parte de Reaseguradores Argentinos y tuvo una breve incursión en la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012. Su trayectoria refleja un perfil ejecutivo, orientado a resultados, pero alejado de los reflectores de la política. Fuera del ámbito empresarial, Pierrini muestra una faceta diversa: es vicepresidente del club Independiente Rivadavia, equipo de la Primera División del fútbol argentino, y un apasionado del automovilismo. Recientemente, incursionó en los medios de comunicación al adquirir una participación accionaria en el diario La Capital de Rosario, integrándose a un conglomerado de medios del litoral argentino. Estas actividades reflejan su versatilidad y su capacidad para navegar en distintos sectores. La designación de Pierrini no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia del gobierno de Milei para consolidar el poder en figuras de confianza y alinear las políticas públicas con una visión de corte empresarial. Considerado un aliado cercano de Luis “Toto” Caputo, Pierrini llega a la Secretaría de Transporte en un momento clave, marcado por una reformulación del área liderada por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Entre los cambios previstos se encuentra la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la posible fusión de organismos vinculados al transporte aerocomercial, medidas que reflejan la apuesta por una reducción del aparato estatal. El desplazamiento de Franco Mogetta, quien había asumido el cargo en diciembre de 2023 gracias a su vínculo con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, responde tanto a tensiones políticas como a la necesidad de ajustar el rumbo del área. Mogetta, notificado de su salida el martes por la tarde, pidió tiempo para despedirse de su equipo y encabezar un último acto, con su renuncia efectiva programada para el 6 de mayo. Aunque el ministro Caputo elogió su gestión, destacando que “ha hecho un gran trabajo” y seguirá en las filas de La Libertad Avanza, la salida de Mogetta marca una ruptura con el esquema previo, influenciado por el schiarettismo, y un giro hacia un modelo más alineado con los preceptos libertarios.
Ver noticia original