Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Sin inteligencia, la Hidrovía es zona liberada para el narco”

    » SL24

    Fecha: 02/05/2025 16:01

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp En el marco del escándalo por el hallazgo de 469,5 kilos de cocaína escondidos en un buque cargado en el muelle de Vicentin, el especialista en seguridad portuaria y lucha contra el narcotráfico Alfredo Enrique brindó una entrevista que dejó definiciones alarmantes. Fue durante el episodio 4 del ciclo Up River, conducido por Nicolás Carugatti y Jorge Metz, emitido por el canal Fisherton Plus el pasado 13 de septiembre. “Con el dinero que mueve el narcotráfico se compra absolutamente todo. Servicios, funcionarios, voluntades. Y eso está pasando también en nuestros puertos”, disparó Enrique. La droga y la Hidrovía: “Un colador infernal” El especialista alertó que el crecimiento del narcotráfico está íntimamente relacionado con el aumento del flujo logístico por la Hidrovía Paraná-Paraguay. “A medida que aumente el calado y la capacidad de carga de los puertos de Santa Fe y del Paraná, también va a aumentar el tráfico ilegal. Es un fenómeno inevitable si no se fortalece el sistema de inteligencia y control”. Enrique sostuvo que Argentina es un país de tránsito, pero con puntos críticos en la Hidrovía. Mirá también Que la licitación de la Hidrovía no se negocie en Buenos Aires: Pullaro marcó la cancha en Rosario “Hay un tramo de más de 3.400 kilómetros de costa. Es un colador infernal”, graficó. Narcoterrorismo: el nuevo rostro del crimen organizado Durante la entrevista, Enrique planteó un concepto contundente: narcoterrorismo. “El narcotráfico y el terrorismo necesitan lo mismo: armas, logística, transporte seguro. Cuando se juntan, aparece el narcoterrorismo. Y eso ya está pasando. Hay movimientos internacionales que ya operan en territorio argentino”. Para el especialista, el país carece de una política firme en materia de inteligencia: “No se puede combatir un fenómeno global sin servicios de inteligencia activos y articulados. Hoy cada fuerza tiene su sistema, pero no hay un comando central con visión de frontera, de Hidrovía, de puertos”. Uruguay, Paraguay y el riesgo regional Enrique advirtió que Uruguay tiene serios problemas estructurales:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por