02/05/2025 23:58
02/05/2025 23:57
02/05/2025 23:57
02/05/2025 23:55
02/05/2025 23:54
02/05/2025 23:53
02/05/2025 23:53
02/05/2025 23:53
02/05/2025 23:53
02/05/2025 23:53
Federal » El Federaense
Fecha: 02/05/2025 11:33
El sector del transporte atraviesa una fase crítica, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado un paro nacional de colectivos para el próximo martes 6 de mayo. Esta medida, que se enmarca en una alarmante crisis económica que ha erosionado el poder adquisitivo de los trabajadores, tendrá un impacto significativo en las 300 líneas de corta y media distancia que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La huelga, que se llevará a cabo por un lapso de 24 horas, es el resultado de la falta de entendimiento en las negociaciones entre el sindicato y las cámaras empresarias. Decisiones gubernamentales y renuncias El anuncio del paro se produce justo después de que el gobierno decidiera destituir a Franco Mogetta, secretario de Transporte, nombrando en su lugar a Luis Pierrini, un empresario de Mendoza con estrechas relaciones en el ámbito político. La renuncia de Mogetta, una figura cercana al exgobernador Juan Schiaretti, se considera parte de un cambio amplio dentro del gabinete gubernamental, que busca responder a la creciente presión social relacionada con el transporte. RENDIMIENTO Y RESPUESTA DEL SINDICATO El sindicato, encabezado por Roberto Fernández, ha criticado duramente la propuesta salarial de las cámaras empresarias, la cual consiste en un aumento total de menos del 6% en los meses venideros. El responsable de la UTA calificó esta oferta como una falta de respeto, añadiendo que las sumas no remunerativas propuestas no son suficientes para paliar la situación de crisis económica. Aumento propuesto para febrero a junio: menos del 6% Otras sumas no remunerativas: $40,000 el 26 de mayo, $50,000 el 16 de junio y $70,000 el 15 de julio A pesar de la gravedad de la situación, la huelga no podrá ser confirmada hasta el lunes 5 de mayo, cuando se realice una nueva audiencia de conciliación convocada por el gobierno. Un nuevo liderazgo en Transporte El nombramiento de Luis Pierrini, presidente de Triunfo Seguros y una figura discreta en el ámbito empresarial, podría marcar un cambio significativo en la gestión de la Secretaría de Transporte. Con 56 años y un sólido historial en el sector asegurador, Pierrini ha estado profundamente involucrado en las operaciones de su empresa desde 2004, y su designación se da en un contexto donde la administración pública busca revitalizar el diálogo y la colaboración con los trabajadores del transporte. Triunfo Seguros, una empresa familiar con más de 600 empleados, ha tenido un impacto significativo en la región de Cuyo y es un patrocinador destacado del equipo femenino de hockey, Las Leonas. Pierrini también ha diversificado su inversión en el ámbito mediático, habiendo adquirido acciones en el diario La Capital de Rosario. El nuevo secretario es conocido por su afición al automovilismo y tiene experiencia en varios organismos internacionales del sector asegurador. Esta trayectoria podría ofrecerle una perspectiva diferente para abordar los desafíos que enfrenta el sector del transporte en Argentina, sobre todo en tiempos de crisis.
Ver noticia original