02/05/2025 23:26
02/05/2025 23:22
02/05/2025 23:21
02/05/2025 23:21
02/05/2025 23:21
02/05/2025 23:21
02/05/2025 23:21
02/05/2025 23:21
02/05/2025 23:20
02/05/2025 23:19
» Elterritorio
Fecha: 02/05/2025 10:18
Si bien en una imagen recuperada se puede ver dos motocicletas circulando la noche del ataque, en cercanías al acceso a la localidad, no se pudo avanzar en la identificación por la falta de luz y distancia de la cámara. El móvil del robo sigue siendo la principal hipótesis para los investigadores. jueves 01 de mayo de 2025 | 17:25hs. Imagen referencial. Mientras continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen de Carlos Alzoya, el motociclista de 38 años que fue ultimado de un disparo en la cabeza el pasado sábado 29 de marzo cuando regresaban a Eldorado junto a su hermano sobre la ruta provincial 16, en jurisdicción de Puerto Piray, una de las últimas novedades que surgieron en torno a la pesquisa tuvo que ver con el análisis de distintas cámaras de seguridad de la localidad y que buscaban reconstruir los instantes previos y posteriores al ataque. Según confiaron fuentes del caso, hasta el momento en uno de los últimos videos recolectados se pudo advertir la presencia de dos motocicletas; la de las víctimas y la de los homicidas, durante su recorrido el día del hecho. Aunque por la distancia y la poca iluminación del lugar no se pudo avanzar en la identificación de los dos presuntos autores. Si bien desde la fiscalía como desde el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo de la pesquisa, se ordenó el relevamiento de más registros fílmicos, por el momento no se ha podido avanzar mucho más en la pesquisa sobre esta última cuestión. Un detalle particular que surgió recientemente tuvo que ver con la presentación ante la Justicia de un pedido de exención de prisión por parte del abogado de un vecino de Piray quien, al parecer, en distintas redes sociales habría sido apuntado como uno de los responsables del intento de robo y posterior crimen. En torno a esta presentación, según pudo saber este medio con fuentes de la investigación, el nombre de este vecino no figuraba como posible sospechoso, lo que de todas maneras no quita que sea investigado ante dicha presentación. Cabe recordar que semanas atrás, entre una de las novedades más salientes que tuvo la investigación hasta el momento, se incorporó el aporte de un testigo que la noche del ataque intentó auxiliar a las víctimas los momentos posteriores al ataque y que avalaría la versión de un intento de robo como móvil del asesinato. Según informaron voceros ligados a la causa, se tomó declaración testimonial a un vecino de Puerto Piray que ese sábado por la noche, mientras circulaba sobre la ruta 16, escuchó un fuerte estruendo mientras viajaba en su motocicleta. De acuerdo al relato dado a la Policía por esta persona, tras recorrer varios metros advirtió a lo lejos que había una persona intentando levantar una motocicleta y que al intentar detenerse para preguntarle si necesitaba ayuda el desconocido lo apuntó con un arma de fuego y le dijo "rajá de acá". En base a los datos brindados por este testigo, se elaboró un retrato hablado del desconocido, y que coincide con el relato dado con el hermano del fallecido, quien indicó que uno de los dos motociclistas que los persiguieron y balearon a su hermano intentó robarse la moto en la que viajaban. Y que no pudieron llevarse ya que la rueda delantera terminó dañada a causa del despiste que protagonizaron tras el ataque a tiros. Con este aporte, el móvil del robo cobra mayor fuerza entre los investigadores. Cabe recordar que según los dichos del hermano de Alzoya, quien viajaba como acompañante, tanto él como Carlos fueron sorprendidos por los dos homicidas a pocos metros de llegar al cruce de la mencionada ruta provincial con la nacional 12. En ese contexto, el sobreviviente narró que, tras ponerse a un costado, los delincuentes pidieron a Carlos que se detuviera tras apuntarlo con un arma de fuego, aunque el conductor aceleró y comenzó una persecución que duró unos pocos metros y antes de efectuarse el disparo que termino con la vida de Alzoya. Por otro lado, en la continuidad de las tareas investigativas encabezas por Manuel Balanda Gómez y Héctor Simon, juez de Instrucción Uno y Fiscal de Puerto Rico, respectivamente, se incautó el teléfono celular del fallecido para que integrantes de la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas del Poder Judicial (Saic) pueda intentar recuperar algún dato de importancia para el expediente. Más seguridad Días después de ocurrido el asesinato de Carlos Alzoya, vecinos de Puerto Piray se reunieron en asamblea frente a la ex terminal de ómnibus local para exigir mayor seguridad y medidas urgentes ante lo que consideraron una ola de violencia en la localidad. En dicha oportunidad, los vecinos expresaron su indignación y miedo, denunciando que los robos violentos se producen cada vez con más frecuentes. "El asesinato era algo que sabíamos que iba a pasar en algún momento. No porque lo deseáramos, sino porque el robo de motos con armas es cosa de todos los días", afirmó Nidia Smith en dialogo con el portal Noticias de Eldorado. Otras cuestiones que se resaltaron durante aquel encuentro vecinal tuvieron que ver con el aumento del narcotráfico y el contrabando. En ese sentido, indicaron que la ex terminal local se convirtió en un aguantadero desde donde se distribuyen mercancías ilegales. Otro de los reclamos apuntó a la falta de alumbrado público y el deterioro de calles, lo que facilita el accionar delictivo. Además, denunciaron que las cámaras de vigilancia no funcionan desde hace tiempo.
Ver noticia original