03/05/2025 00:16
03/05/2025 00:15
03/05/2025 00:15
03/05/2025 00:14
03/05/2025 00:14
03/05/2025 00:14
03/05/2025 00:13
03/05/2025 00:13
03/05/2025 00:12
03/05/2025 00:12
Federal » El Federaense
Fecha: 02/05/2025 10:06
En una reciente entrevista para el canal Fisherton Plus, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, expresó su franca crítica hacia el desempeño del Poder Judicial en relación al complicado proceso concursal de Vicentin S.A.I.C., la reconocida agroexportadora del norte de la provincia que se encuentra en una situación de insolvencia desde el año 2020. El llamado a la responsabilidad judicial Durante la entrevista, el periodista Marcelo Fernández le consultó a Scaglia sobre las falencias observadas en la actuación de la Justicia. La vicegobernadora fue clara: “La Justicia no estuvo a la altura de lo que realmente se ponía en juego”, indicó. “Era una causa que requería celeridad y, sobre todo, contemplar lo que está en riesgo: primero, la fuente de empleo; segundo, el desarrollo productivo de una vasta región del norte provincial”. Tiempo perdido y malas decisiones Scaglia lamentó el tiempo que se ha perdido y las decisiones procesales que, según su criterio, han sido desacertadas en el concurso. “Cuando había interesados y ofertas por parte de empresas que podrían haber rescatado a Vicentin, todo se fue desvaneciendo en procedimientos deficientes”, aseguró. “La situación actual es de total incertidumbre”, remarcó la vicegobernadora. Sin embargo, Scaglia subrayó que no está en contra de que se determinen las responsabilidades penales o civiles que surjan de la situación: “Quien deba rendir cuentas, que lo haga. Pero también necesitamos considerar el impacto en la región de la posible caída de una compañía de tal envergadura”. Lecciones del pasado: el caso Sancor Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue cuando Scaglia realizó una analogía entre Vicentin y el colapso de otra gran empresa: Sancor. “Vicentin no puede convertirse en una nueva Sancor en la historia de nuestra Argentina, y mucho menos en la de Santa Fe”, manifestó. Al respecto, advirtió que cuando el Estado interviene en la gestión de una empresa, como ocurrió con Sancor, surgen problemas estructurales que pueden llevar a su ruina. En este sentido, Scaglia reafirmó la postura del gobernador Maximiliano Pullaro, quien ha dejado claro que la provincia no intervendrá en el rescate de la empresa. “Vicentin debe solucionar su situación sin ocasionar un problema fiscal o político para el Estado”, enfatizó. El impacto en las inversiones Refiriéndose a los efectos negativos que el caso Vicentin ha tenido en la percepción de las empresas dispuestas a invertir en la provincia, Scaglia coincidió en que “este comportamiento del Estado aleja a las inversiones”. No se trata de un inconveniente del Ejecutivo, afirmó, pero es una situación que impacta negativamente en la imagen institucional de Santa Fe. “Lo de Vicentin fue un chiquero, como mencionó Marcelo, y estoy de acuerdo con esa valoración”, concluyó. Por último, la vicegobernadora insistió en que el proceso concursal, que ya lleva más de cinco años, debería haberse resuelto con mayor seriedad y responsabilidad por parte de la Justicia santafesina.
Ver noticia original