03/05/2025 00:27
03/05/2025 00:27
03/05/2025 00:27
03/05/2025 00:26
03/05/2025 00:26
03/05/2025 00:25
03/05/2025 00:25
03/05/2025 00:25
03/05/2025 00:24
03/05/2025 00:24
Federal » El Federaense
Fecha: 02/05/2025 09:56
En un contexto de creciente tensión en la región, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto a su ministro de Defensa, Israel Katz, han comunicado este viernes que el Ejército israelí ha llevado a cabo un ataque significativo en las cercanías del Palacio Presidencial en Damasco, Siria. Este ataque se produce luego de intensos enfrentamientos que estallaron entre la minoría drusa y los combatientes progubernamentales sirios. En un comunicado conjunto, Netanyahu y Katz afirmaron: “Este es un claro mensaje al régimen sirio: no permitiremos el envío de fuerzas al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa”. Este pronunciamiento subraya el compromiso de Israel de proteger a esta comunidad, que enfrenta una creciente violencia en el país vecino. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que sus cazas de la Fuerza Aérea realizaron bombardeos en áreas cercanas al complejo residencial del presidente interino de Siria, el líder yihadista Ahmed al Shara. Este ataque es parte de una serie de operaciones destinadas a desmantelar las amenazas latentes en el sur de Siria. Un aumento alarmante en el número de víctimas Los recientes enfrentamientos, que han dejado un saldo provisional de al menos 75 muertos, comenzaron tras la difusión de un mensaje considerado ofensivo hacia el profeta Mahoma, que se atribuye a un clérigo druso. Este clamor ha incentivado una incitación sectaria que ha llevado a Israel a hacer un llamado a las autoridades sirias para que brinden protección a los drusos. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades sirias y dignatarios de Jaramana para alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta crisis, el número de víctimas continúa aumentando. El Ministerio del Interior sirio ha destacado que el pacto logrado “incluye la entrega inmediata de armas pesadas y un despliegue más amplio de fuerzas” con el objetivo de “restablecer la normalidad y consolidar la estabilidad” en la zona. El contexto regional y sus implicaciones La situación en Siria no solo impacta a su población, sino que también afecta la estabilidad de los países vecinos, incluyendo a Israel, que ha estado atento a los movimientos de las fuerzas sirias. La comunidad drusa, que reside en las cercanías de la frontera, se encuentra en una situación vulnerable, lo que complica aún más la situación de seguridad en la región.
Ver noticia original