02/05/2025 23:48
02/05/2025 23:47
02/05/2025 23:47
02/05/2025 23:45
02/05/2025 23:44
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
02/05/2025 23:41
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/05/2025 09:52
En la Mesa Interministerial se consolidaron resultados del diagnóstico inicial del CGE y se proyectó una estrategia integral para el desarrollo de la primera infancia en Entre Ríos. En una nueva reunión de la Mesa Interministerial de Primera Infancia, se cerró la primera fase del diagnóstico, que incluyó la exposición del enfoque adoptado por el Consejo General de Educación (CGE) hacia este grupo etario. También se compartieron las conclusiones obtenidas de las comisiones de trabajo, compuestas por representantes de diversas entidades estatales. El próximo paso consistirá en diseñar una estrategia integral para abordar la primera infancia, con el fin de coordinar acciones entre los diferentes niveles del Estado para asegurar el pleno desarrollo de los niños en Entre Ríos desde una perspectiva de derechos. La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, afirmó: "Hemos finalizado la etapa diagnóstica, es momento de dejar de mirar al pasado, evaluar y construir hacia el futuro. La primera infancia es una prioridad para el gobierno provincial y el diseño de una política integral, que abarque aspectos como alimentación, educación y salud". Por otro lado, el presidente de la cámara de diputados, Gustavo Hein, expresó: "Me voy con una clara línea de trabajo y una visión realista de la provincia en su totalidad, considerando las particularidades de cada región. Es fundamental presentar estas realidades en la Mesa e implementar acciones en función de ellas". Asimismo, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, señaló: "La variedad de perspectivas que aportan todos los actores nos permite atender las necesidades específicas de cada niño. En este sentido, el rol del docente y el apoyo de la dirección de educación inicial junto a las demás direcciones de nivel y modalidades de CGE son cruciales. Por ello, la primera infancia es uno de los pilares del Plan Educativo". El propósito de este espacio es coordinar a los organismos del Poder Ejecutivo en un ámbito de diálogo, construcción y consolidación de políticas públicas destinadas a la primera infancia. Además, se busca establecer una política provincial que abarque la totalidad de los espacios de cuidado infantil, asegurando altos estándares de calidad y una visión integral sobre la infancia. (APFDigital)
Ver noticia original