02/05/2025 20:41
02/05/2025 20:41
02/05/2025 20:40
02/05/2025 20:39
02/05/2025 20:38
02/05/2025 20:38
02/05/2025 20:37
02/05/2025 20:36
02/05/2025 20:36
02/05/2025 20:35
» El Protagonista Web
Fecha: 02/05/2025 09:04
En virtud de ello, hacemos un llamado público a la responsabilidad institucional y convocamos a todos los actores del sistema republicano (legisladores, gobernador y ministros del Poder Ejecutivo) a re encauzar el diálogo en Santa Fe para que la convención no sea otra oporunidad histórica perdida. Al mismo tiempo que el gobernador desaprovecha la ocasión de inaugurar una etapa de diálogo y consenso, advertimos cómo el aparato de propaganda del gobierno intenta (para evitar resolver los verdaderos problemas de la gente) generar la idea de que hay sectores de la política que se resisten a perder sus privilegios. Con esta lógica refuerza su objetivo inicial: que esta reforma sea una reforma de la política para la política, o peor aún, del oficialismo para el oficialismo con la sociedad como mera espectadora. Es por eso, que en la reunión de los constituyentes de Más para Santa Fe realizada hoy en la sede del Partido Justicialista, los convencionales reunidos hemos resuelto: Que los legisladores que pertenecen a nuestro bloque, tanto senadores como diputados, renuncien a sus fueros en una señal clara a la sociedad de que no estamos dispuestos a sostener ningún privilegio; invitando al mismo tiempo al resto de los senadores y diputados del oficialismo a imitar el gesto y a no esperar a la nueva Constitución. Impulsar un paquete de medidas de transparencia y ética pública para llevar a la Convención, donde no solo se encuentren herramientas como ficha limpia y su rango constitucional sino que se le agreguen nuevos mecanismos de control ciudadano y popular como el referendo revocatorio, teniendo en cuenta que existen numerosas conductas por parte de los funcionarios, que si bien no están tipificadas como delitos penales por el derecho, merecen un reproche ético y deben ser sancionadas socialmente. Asimismo proponemos la creación de una Oficina Anticorrupción a cargo de la oposición y con autonomía del poder ejecutivo. La renuncia expresa a los fueros y privilegios inherentes a sus cargos, se realiza con el objetivo de encarar una reforma constitucional que tenga como base la igualdad ante la ley y el ejemplo ético de quienes ejercen funciones públicas. La reforma de la Constitución exige un gesto fundacional de grandeza, que reafirme el valor de la política como servicio público, para lo cual el proceso constituyente debe ser un espacio donde se fomente el diálogo y la colaboración, permitiendo que las decisiones políticas reflejen las verdaderas aspiraciones de las y los santafesinos, y no se limiten a los intereses de unos pocos. invitando al mismo tiempo al resto de los senadores y diputados del oficialismo a imitar el gesto y a no esperar a la nueva Constitución. Dicha decisión desconoce el carácter autónomo y deliberativo de la Convención, y pretende subordinar su funcionamiento a criterios políticos ajenos al espíritu reformista consagrado por la voluntad popular.
Ver noticia original