02/05/2025 14:16
02/05/2025 14:13
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
02/05/2025 14:12
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 02/05/2025 03:23
«Es un programa con propuestas muy diversas y para todas las edades que las escuelas pueden solicitar vía mail (educació [email protected] ) y nos ponemos en contacto para gestionar la logística” informaron desde la municipalidad. Se trata de 20 dispositivos pedagógicos que las instituciones educativas de la ciudad, de todos los niveles educativos, ya sean públicas y privadas, pueden solicitar. Algunas son propuestas para que las escuelas y jardines puedan o visitar; otras para que puedan solicitar y la Municipalidad va a los establecimientos; y otros son dispositivos territoriales para niños, jóvenes y personas con discapacidad. En las instalaciones del Parque Regional, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez lanzó ante la presencia de docentes y directivos escolares el programa “La Muni en tu escuela”, un abanico de propuestas lúdicas y pedagógicas al que podrán acceder todas las instituciones educativas, públicas y privadas y de todos los niveles educativos. Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Hemos lanzado 20 propuestas a los establecimientos educativos de nuestra ciudad, tanto públicos como privados, que generamos desde la Municipalidad para acompañar los procesos pedagógicos. Entre esas propuestas, presentamos ‘VGG Desafío Secundaria’, que es un apoyo escolar para estudiantes de secundarias porque queremos acompañarlos para que puedan culminar sus estudios”. “También tenemos propuestas que se desarrollan dentro de las escuelas, como ESI Juega, Educación Vial, dispositivos del área de Salud, Ambiente, entre otras iniciativas; y otros dispositivos para que las escuelas puedan visitar como la Reserva Natural, la Granja Educativa y el Museo Malatesta. Estamos convencidos de que la educación es los cimientos fundamentales para el crecimiento de la sociedad, y por eso lanzamos este programa”, agregó. Al mismo tiempo, el jefe municipal destacó el trabajo que se realiza junto a las instituciones educativas: “Nosotros trabajamos codo a codo con las escuelas desde el comienzo de la gestión, con trabajos e intervenciones a través del FAE, con obras de infraestructura mediante el Fondo de Financiamiento Educativo donde también mejoramos los entornos escolares con obras de pavimentación y veredas; y ahora lo hacemos con estos dispositivos lúdicos y pedagógicos”. Por su lado, Yamila Novo, coordinadora de Educación, manifestó que “la propuesta consistió en contarles a todas las instituciones educativas de nuestra ciudad, desde nivel inicial hasta escuelas de adultos y especiales, distintas propuestas educativas y pedagógicas que lleva adelante la Municipalidad para que las escuelas puedan o visitar y otras para que puedan solicitar y la Muni va a los establecimientos”. “Se trata de 20 dispositivos que tiene distintas temáticas, como educación vial, ambiente, pedagógicas, de lectura, de empleo, es un programa con propuestas muy diversas y para todas las edades que las escuelas pueden solicitar vía mail (educació[email protected]) y nos ponemos en contacto para gestionar la logística”, indicó. Asimismo, recalcó que “son propuestas pedagógicas que se hacen a través de lo lúdico, y desde el municipio buscamos convocar la motivación de los chicos en los espacios educativos y acompañar los procesos de aprendizajes desde otro lugar”. LA MUNI EN TU ESCUELA. Se trata de 20 dispositivos municipales para trabajar de forma articulada junto a las instituciones educativas de Villa Gobernador Gálvez. . Algunas son propuestas para que las escuelas y jardines puedan o visitar; otras para que puedan solicitar y la Municipalidad va a los establecimientos; y otros son dispositivos territoriales para niños, jóvenes y personas con discapacidad. DISPOSITIVOS PARA SOLICITAR EN LAS ESCUELAS: Educación vial; ESI Juega; Empleo te acompaña; Recreo activo; Sin tabúes: hablemos de salud mental y prevención de suicidio; La reserva va al aula; Educación ambiental para docentes; Programa RS (reducir, reutilizar y reciclar); Concientización dengue: Cazamosquitos; Previniendo desde el territorio; Alimentación saludable: taller sensorial de sabores y texturas; Alimentación saludable con colores; Alimentación saludable: “Mucho, poquito o nada”. PROPUESTAS PARA VISITAR: La Granja Educativa del Parque Regional; Visita a la Reserva Natural; Museo Municipal Dr. Raúl Malatesta; Explorando la naturaleza en la historia. PROPUESTAS TERRITORIALES: Club de Tareas; Centros de Día; Centro de Atención a la Diversidad; VGG Desafío secundaria.
Ver noticia original