Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Santa Fe está mostrando que es posible gobernar con seriedad, transparencia y sin resignar obras públicas», afirmó Maximiliano Pullaro

    » Jackemate

    Fecha: 02/05/2025 01:56

    Comparte este Articulo... El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró este jueves, en el Día Internacional del Trabajador, el 143º período de sesiones ordinarias del Congreso provincial, en el que defendió las decisiones tomadas para ordenar áreas sensibles como educación, salud y empresas estatales, incluyendo la reforma previsional que redujo el déficit de la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos santafesinos. “El ahorro no es un objetivo; es el medio para liberar recursos y poder invertir en lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, enfatizó para luego destacar que ordenar las cuentas públicas no significa paralizar el Estado, sino, darle la capacidad de acción para incidir positivamente en la vida de los ciudadanos. “Santa Fe está mostrando que es posible gobernar con seriedad, con transparencia y sin resignar obras ni políticas públicas, aún en un contexto adverso”, afirmó Pullaro y, en ese sentido, detalló que hay 1.740 obras, proyectos y convenios en marcha, abarcando desde infraestructura vial y educativa hasta redes de gas y renovación urbana. Entre ellas mencionó el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, el tercer carril de la autopista Rosario-San Lorenzo, la reactivación del Hospital Regional Sur en Rosario y la red de gasoductos que integrará a 45 localidades. El destino del ahorro El método también se plasma en la política educativa y al respecto el Gobierno tiene en ejecución y proyectadas 458 nuevas aulas como parte del plan ‘1000 Aulas’ y logró reducir los tiempos para la aprobación de intervenciones en infraestructura escolar de 10 meses a 2. “Pregunten en cualquier escuela cuánto tardaba un trámite FANI (Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas) antes y cuánto tarda ahora”, dijo Pullaro, destacando que ya se realizaron más de 5.990 intervenciones escolares. En Salud, recordó que se lanzó el Fondo de Reparación de Efectores, con 129 proyectos para mejorar hospitales y centros de salud en conjunto con municipios y comunas. En paralelo, se consolidó la adquisición eficiente de medicamentos, logrando compras hasta 80% más baratas que el precio de venta al público y un ahorro de $132.000 millones. También se incorporaron 174 ambulancias en la mayor licitación de la historia. En materia de seguridad, precisó que se inició la construcción de nuevas estaciones policiales, un edificio para el 911 y la cárcel de máxima seguridad “El Infierno”, lo que permitirá duplicar la cantidad de celdas construidas en los últimos 100 años. “En mejorar infraestructuras policiales y penitenciarias vamos a invertir más de $365.000 millones”, anunció a viva voz el jefe de la Casa Gris de Santa Fe, sede del Ejecutivo provincial. Pullaro destacó también la implementación de herramientas tecnológicas para desburocratizar el Estado, como la plataforma “Timbó” y la firma digital, que permite seguir trabajando aun estando en tránsito por el territorio provincial. El gobernador defendió las decisiones tomadas para ordenar áreas sensibles como educación, salud y empresas estatales, incluyendo la reforma previsional que redujo el déficit de la Caja de Jubilaciones. También se refirió a la política tributaria, con alivios a Pymes, comercio, hotelería y productores de hasta 300 hectáreas, y a la devolución de saldos a favor, señalando que se trata de “algo inédito” en la provincia. La gestión provincial -aseveró- logró en 15 meses un ahorro cercano a 1 billón de pesos, producto de un resultado económico superavitario tanto en 2024 como en lo que va de este año. Ese fondo, dijo, es lo que financia la inversión pública y no significa un “ajuste”, sino una “gestión eficiente y transparente”. En el plano productivo, se destacó una inversión de más de $ 59.000 millones en líneas de crédito para diversos sectores, $ 16.000 millones en infraestructura productiva y la ejecución de más de 5.700 cursos de formación laboral, alineando oferta educativa con el mapa productivo. Todo esto se complementa con la Ventanilla Única de Inversiones, que ya articula proyectos por más de 600 millones de dólares. El valor de lo público Pullaro también denunció el impacto del centralismo y el esquema de retenciones, a los que consideró “asfixiantes” para las economías regionales. “Desde Santa Fe decimos que este esquema ya no se soporta más”, remarcó, y exigió una política nacional que entienda al interior como motor productivo, no como fuente de recursos a expoliar. Finalmente, el gobernador reivindicó el valor de lo público y la ética en la administración estatal sosteniendo que “logramos ejecutar un plan de 1.500 millones de dólares en obra pública sin una sola sospecha. El problema no es hacer, el problema es robar”, lanzó y sentenció: “En Santa Fe hay construcción sin corrupción. Avanzamos, y el resto del país que antes nos miraba con piedad, ahora nos mira con atención”. También dijo que la futura reforma a la Constitución santafesina es “una oportunidad de garantizar un Estado eficiente, que cumpla con metas de responsabilidad fiscal y empresas públicas equilibradas”. Agregó que es “la oportunidad de garantizar la seguridad como un derecho de nuestra gente y una obligación de los gobernantes, poniendo al ciudadano y a las víctimas en el centro de las políticas; y estableciendo marcos jurídicos que permitan un mejor control de lo que pasa en las calles, en las cárceles y dentro de nuestras fuerzas de seguridad”. Luego sostuvo que también es “la oportunidad de modernizar derechos como el de la educación, el de la salud y la cultura; y la protección a los sectores más postergados de la sociedad” al tiempo que destacó “la oportunidad de poner a Santa Fe a la vanguardia, incluyendo en la noción de ciudadanía las transformaciones que la digitalización trae a nuestra vida y al Estado”, cerró. (Jackemate.com)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por