Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 1º de mayo, Día del Trabajador

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 01/05/2025 17:50

    Desde que fue establecido en la mayoría de los países -aunque en muchos casos su reconocimiento como día festivo fue posterior- por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, el 1º de mayo se convirtió en una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de protesta que exigían la implementación de la jornada laboral de ocho horas, iniciadas con la huelga del 1 de mayo de 1886 y que alcanzaron su punto más crítico el 4 de mayo, durante la Revuelta de Haymarket. Actualmente, el 1º de mayo se celebra en numerosos países como una fiesta de reivindicación de los derechos de los trabajadores en un sentido amplio. Curiosamente, Estados Unidos no conmemora esta fecha. En su lugar, celebra el Día del Trabajo (Labor Day) el primer lunes de septiembre, una tradición que comenzó en 1882 con un desfile en Nueva York organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El Presidente Grover Cleveland promovió la celebración en septiembre para evitar que la conmemoración en mayo fortaleciera el movimiento socialista en el país. La primera vez que se conmemoró el día del trabajador en Argentina fue en Recoleta, Buenos Aires, en el año 1890. Al acto asistieron 2.000 personas. En el año 1909, el 1° de mayo en Argentina se tiñó de sangre. En los actos realizados en la plaza porteña Lorea, hubo catorce muertos y ochenta heridos luego que la policía atacara un mitin anarquista. Los actos, enfrentamientos y huelgas posteriores se congregaron en la "huelga general de la semana de mayo", nombre con el que pasó a la historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por