02/05/2025 00:21
02/05/2025 00:19
02/05/2025 00:18
02/05/2025 00:18
02/05/2025 00:17
02/05/2025 00:17
02/05/2025 00:16
02/05/2025 00:16
02/05/2025 00:15
02/05/2025 00:15
Federal » El Federaense
Fecha: 01/05/2025 15:11
El fútbol está lleno de sorpresas y, en ocasiones, de decepciones. En esta oportunidad, el astro argentino Lionel Messi enfrentó una eliminación dolorosa en las competiciones internacionales con el Inter Miami. A pesar de su evidente talento y capacidad para cambiar el rumbo de un partido, el equipo no logró superar al Vancouver Whitecaps en las semifinales de la Concacaf Champions Cup, lo que posterga, una vez más, la posibilidad de que Messi alce un nuevo trofeo con los Herons. Un Camino Difícil Desde su llegada al Inter Miami, la misión de Messi ha estado marcada por momentos de gran esfuerzo, pero también por la frustración de no conseguir los resultados esperados. La derrota ante Vancouver no solo se suma a una larga lista de descalabros en candidaturas por títulos, sino que también pone en evidencia la dependencia que tiene el equipo de su figura estelar. En esta semifinal, Messi no participó directamente con goles ni asistencias, lo que complicó nuevamente el rendimiento del equipo. ¿Messidependencia? Es imposible no concluir que existe una ‘messidependencia’ en el Inter Miami, un fenómeno que se ha repetido en diversas ocasiones desde su llegada. En los playoffs de la temporada 2024 de la MLS, el equipo sufrió una eliminación similar ante el Atlanta United, donde Messi no pudo brillar como se esperaba, concluyendo en un desempeño por debajo de su estándar habitual. Un ejemplo adicional se remonta a la Leagues Cup 2024, donde su ausencia debido a una lesión en la Copa América fue determinante para que el equipo fuera eliminado en octavos de final, cayendo 3-2 ante Columbus Crew. Estos antecedentes indican que cuando Messi no está en su mejor forma, el rendimiento del equipo se ve drásticamente afectado. Paralelismos con PSG Este patrón no es exclusivo de su etapa en el Inter Miami. Cuando Messi defendía los colores del PSG, también enfrentó situaciones similares en la Champions League. En las eliminaciones de 2022-23 ante el Bayern Munich y en 2021-22 ante el Real Madrid, el jugador no logró marcar ni asistir, lo que contribuyó a la frustración de sus seguidores y del club. Esta acumulación de decepciones ha llevado a la crítica de su influencia en partidos decisivos, algo que también se repite en la actualidad con los Herons. Reflexiones Finales Como figura central de su equipo, el desafío para Lionel Messi será evidentemente perenne: dejar atrás las expectativas y las sombras de las eliminaciones, y, junto a Javier Mascherano y el resto del equipo, buscar nuevas formas de crear un camino hacia la victoria. La ilusión de un nuevo título sigue intacta, pero encontrar el equilibrio en el juego será clave para que el Inter Miami recupere su rumbo. ¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o en WhatsApp.
Ver noticia original