Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad acompañó la inauguración del gimnasio de la Facultad de Ciencias de la Salud – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 02/05/2025 00:21

    Este miércoles, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) inauguró un nuevo espacio destinado al bienestar estudiantil: el Gimnasio Deportivo y Salón de Usos Múltiples (SUM). El intendente, José Lauritto, acompañó a la comunidad educativa durante el acto, que estuvo encabezado por el rector de la UNER, Andrés Sabella; y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Gregorio Etcheverry. Junto a Lauritto participaron el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Sergio Richard; y el director de Deportes, Osvaldo López, quienes reafirmaron el compromiso del Municipio con la educación superior y el fortalecimiento del deporte universitario. También estuvo Martín Oliva, senador provincial y consejero docente de la Facultad. Durante el acto, el Intendente expresó: “Quiero felicitarlos por este nuevo espacio y, especialmente, agradecer a los estudiantes que eligieron estudiar Medicina en nuestra ciudad, gracias por confiar, por apostar por Concepción del Uruguay, ustedes hacen posible aquello que durante mucho tiempo soñamos. También quiero destacar el compromiso de quienes creen que la educación es, en la vida, una verdadera oportunidad de libertad. Afortunadamente, todavía hay muchos jóvenes que apuestan por el conocimiento, por su formación y por su futuro. Nosotros también creemos en eso, y seguimos convencidos de que la educación transforma realidades y abre caminos”. Trabajo conjunto El Rector de la Universidad destacó que la Facultad de Ciencias de la Salud ha encontrado siempre apoyo en las Municipalidades de las dos ciudades donde se asienta: Concepción del Uruguay y Villaguay. “La vez que hemos ido a golpear las puertas de esas intendencias, desde hace varios años, siempre hemos encontrado respuestas positivas a los requerimientos de la Universidad”, expresó Sabella. También destacó la fuerte convicción por la universidad pública. Sobre el nuevo espacio Cuenta con 960 metros cuadrados de superficie cubierta y 198 metros cuadrados de circulación exterior. Está destinado a actividades deportivas como vóley y fútbol 5, además de albergar eventos recreativos, institucionales y académicos. Para su concreción, la Universidad realizó una inversión propia de $111 millones. Según explicó el Decano, más de 500 estudiantes practican deporte en la Facultad, incluyendo las dos sedes. “Este espacio era una necesidad, pero además de ser un gimnasio, es una infraestructura de calidad, pensada también para actividades académicas. Es en esta conjunción, entre lo académico y lo deportivo, donde se forma el profesional de la salud que aspiramos a construir: sólido en lo académico, pero también íntegro en lo humano, porque sin valores hay cortocircuitos, y las cosas no funcionan”. De esta forma, el proyecto concretado responde a la necesidad de acompañar el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promoviendo una formación integral que reconoce que la vida universitaria va más allá del aula.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por