03/05/2025 00:25
03/05/2025 00:25
03/05/2025 00:24
03/05/2025 00:24
03/05/2025 00:23
03/05/2025 00:22
03/05/2025 00:16
03/05/2025 00:15
03/05/2025 00:15
03/05/2025 00:14
Federal » El Federaense
Fecha: 02/05/2025 10:03
El escenario de la empresa Vicentin continúa generando expectativas y tensiones en la provincia de Santa Fe. Este martes 6 de mayo, el Ministerio de Trabajo de la provincia convocó a una audiencia crucial que reunirá a los interventores designados por el juez de lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, junto a representantes de gremios de trabajadores como la Federación de Aceiteros y Desmotadores, el Sindicato de la Carne y Textiles. A su vez, se suma la participación de empresas que buscan reactivar las operaciones de Vicentin. El objetivo, según explicó Leandro “Peki” Monzón, líder del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, es avanzar en discusiones sobre el ámbito laboral y las necesidades salariales. Contexto Actual de Vicentin Desde su entrada en default en 2019, Vicentin ha enfrentado múltiples desafíos, entre ellos, el complicado camino hacia la recuperación de su actividad productiva y el cumplimiento de sus obligaciones salariales. Mientras tanto, el directorio de la empresa, temporalmente alejado de la administración, intentó establecer un acuerdo de pago con sus acreedores, un plan que fue finalmente desacreditado por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Expectativas en la Reunión Los trabajadores están particularmente preocupados por el futuro de sus puestos laborales y el cumplimiento de sus salarios, ya que actualmente existe un porcentaje no pagado correspondiente a marzo. El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, ha destacado la importancia de esta reunión, enfatizando la urgencia del pago de sueldos y la necesidad inminente de evaluar las propuestas de reactivación laboral presentadas por las empresas. Además, resaltó que este proceso avanza paralelamente a las gestiones judiciales que se encuentran en curso. La situación se vuelve aún más crítica, considerando que se está en medio de la campaña de liquidación de la cosecha gruesa, lo que representa una oportunidad importante para la plantación de San Lorenzo. Báscolo enfatizó la necesidad de movilizar el trabajo en esta planta, especialmente dada la demanda de insumos en el sector. Retos y Posibilidades de Futuro A medida que el conflicto se desarrolla, el futuro de Vicentin y de sus empleados se mantiene en la cuerda floja. Mientras que la administración actual intenta buscar un salvataje efectivo para la agroexportadora, otros acreedores avanzan en diferentes medidas para que se autorice la reactivación del negocio de grano, lo cual es crucial para la economía local. La próxima audiencia promete ser una etapa decisiva para aclarar los caminos a seguir y el destino de cientos de trabajadores que dependen de la estabilidad de Vicentin.
Ver noticia original