Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciudad tuvo su acto por el 1º de Mayo – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 02/05/2025 00:18

    La Municipalidad realizó este jueves 1° de Mayo la ceremonia por el 174° aniversario del pronunciamiento del Gral. Justo José de Urquiza, los 172 años de la sanción de la Constitución Nacional y los 139 años transcurridos desde la primera huelga masiva de trabajadores y los mártires de Chicago, dando origen al Día Internacional del Trabajador. El acto se desarrolló en plaza Constitución, encabezado por el intendente, José Lauritto, junto al vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Juan Martín Garay; el senador provincial Martín Oliva; el diputado provincial Yary Seyler; concejales y demás autoridades municipales y de diversos sectores. En representación del pueblo y el gobierno de Concepción del Uruguay, las palabras estuvieron a cargo de la profesora María del Carmen Tourfini, quien destacó que mayo “resume hechos históricos de trascendencia nacional y que tuvo como protagonista a quien fuera el primer presidente constitucional del país, destacado referente de la etapa fundacional de la Nación, Don Justo José de Urquiza”. En el aniversario de la sanción de la Constitución argentina, Tourfini destacó el hito marcado por el Pronunciamiento de Urquiza, que “se fundamentó en la necesidad de Entre Ríos de reasumir el ejercicio de sus facultades soberanas, de devolver a las provincias su autonomía y de poner fin a la hegemonía de Rosas. Es, nada más y nada menos, que la manifestación de la voluntad del pueblo a través de su gobernante”. Tal Pronunciamiento no fue sólo una declaración de intenciones, sino que “se tradujo en la formación del Ejército Grande junto a Corrientes, Uruguay y el imperio de Brasil, que derrotaría a Rosas en la batalla de Caseros un 3 de febrero de 1852. Este evento marcó el fin del período rosista y abrió la puerta a la Confederación Argentina, que se consolidaría con la sanción de la Constitución en 1853”, reseñó la funcionaria municipal. El 1 de mayo recuerda la sanción de la Constitución Nacional, siendo Urquiza su figura central. Tourfini recordó que el Congreso Constituyente sesionó en Santa Fe y la carta magna fue promulgada el 1 de mayo de 1853, en tanto el 9 de julio de ese mismo año fue jurada por representantes de todas las provincias. “Mis deseos están colmados y podéis creer que a nada más aspiro que ver a esta Constitución religiosamente cumplida”, fueron las palabras de Urquiza que recordó Tourffini, quien agregó: “Señores, este también es nuestro desafío”. Asimismo, como uruguayenses y entrerrianos, convocó a “no olvidar que es este el suelo donde nacieron las ideas de unión y de libertad como base de la Organización Nacional”. Es también mayo el mes de homenaje a los trabajadores en recordación de los mártires de Chicago, “instituido en nuestro país el 28 de abril de 1930 como ‘Día del Trabajo’ para ser recordado en todo el territorio de la República. Vaya desde aquí nuestro reconocimiento a todos quienes pujan cotidianamente por formar un país mejor”, expresó Tourffini. Por otra parte, representando a los establecimientos educativos, dejó su mensaje Tomás Schreiner, alumno de sexto grado de la Escuela N° 3 “Justo José de Urquiza”. Destacó que la Constitución Nacional “se convirtió en la norma suprema que establecía los valores fundamentales para la vida democrática, la libertad y la justicia entre los habitantes de la Confederación Argentina”. También subrayó que su esencia establece las bases para “vivir en una sociedad equitativa donde prevalezca el respeto por las libertades individuales, el bienestar común y el ejercicio responsable de la ciudadanía”. En referencia a Urquiza, lo describió como “Hombre visionario que supo guiar a la Confederación en tiempos profundos de divisiones, apostando a la ley y a la educación como caminos hacia el progreso”. Tomás también convocó a que “el ejemplo de Urquiza nos siga inspirando a consolidar un país con igualdad de oportunidades, justicia social, respeto de la ley con garantía de una convivencia verdaderamente democrática”. Acto de la CGT Como cada año, la Confederación General del Trabajo realizó su acto junto al Monumento al Trabajador, ubicado en una de las plazoletas del bulevar Yrigoyen. El Intendente y demás autoridades municipales participaron de esta actividad, durante la cual los representantes sindicales leyeron dos documentos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por