Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el operativo Nº127 en el Interfluvio Chaqueño: Asistencia de módulos alimentarios y agua para las familias

    » Eldifusor

    Fecha: 01/05/2025 14:04

    La ministra de Desarrollo Humano del Chaco Gabriela Galarza, desde el operativo, destacó el amplio despliegue y trabajo arduo, de todos los equipos técnicos que llevan adelante las tareas previas en el territorio, más a los integrantes del Ejército Argentino, quienes hacen posible el desarrollo de estos operativos en zonas muy inhóspitas del Chaco, muchas de las cuales fueron afectadas por condiciones hídricas, tanto de copiosas lluvias como por anegamientos debido a la crecida de los ríos. «Hemos realizado un gran trabajo previo, articulado con el Estado Nacional, con varios equipos y organismos para llevar adelante el cumplimiento del Operativo N°127 a pesar de la intransitabilidad de los caminos, garantizando acceso a módulos de alimentos y agua a las familias que habitan estos parajes. Nuestro agradecimiento también a los integrantes de la Brigada del Ejército Argentino con base en Resistencia, que nos acompañan con tan buena predisposición», expresó la funcionaria, acompañada durante la recorrida por la subsecretaria de Articulación y Administración para el Desarrollo Verónica Paola Vargas. Durante 4 jornadas desde el 30 de abril al 3 de mayo, equipos ministeriales, de Ñachec y del Ejército Argentino recorren entregando asistencia a familias de 48 parajes y localidades. El Gobierno del Chaco en articulación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, iniciaron el Operativo Interfluvio Chaqueño N°127, en el que se otorgan sin intermediarios módulos alimentarios y agua a unas 5.000 familias, que habitan en casi 50 parajes y localidades. Además, las personas accederán a otros trámites y gestiones a partir del relevamiento realizado en el territorio por referentes de los equipos Ñachec. De esta manera, en la segunda jornada del día jueves 1° de mayo, desde las 8:00 de la mañana las entregas serán en: Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, El Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar, Tres Pozos, y por la tarde en: Las Tunillas, El Algarrobal, Tres Quebrachos, El Simbolar, Río Muerto Cruz, Río San Manuel, Cuatro Bocas y Olla Quebrada. La tercera jornada, prevista para este viernes por la mañana, tendrá presentes a los equipos en los parajes: El Espinillo y los parajes Pozo del Bayo, Palo Santo, Víboras Blancas, Pozo La China, y desde las 15:00 la recorrida y entregas se realizarán en: El Obrador, Paso Sosa, La Sirena, El Colchón y El Canal. El operativo terminará el sábado 3 de mayo, iniciando a las 8:00 con la cuarta jornada, recorriendo los parajes: San Luis, El Escondido, El Toroltay, Cabeza de Buey, El Telasco y Pellegrini, y desde las 15:00 se distribuirán los módulos en Villa Río Bermejito, cerrando así con la edición número 127 del Operativo Interfluvio Chaqueño. ENTREGAS Y TRABAJO EN TERRENO El trabajo de contención se desarrolla con entrega de módulos alimentarios a unas 17.000 personas de comunidades originarias y criollas que habitan la región del interfluvio entre los ríos Teuco y Bermejo, garantizando acceso a derechos. Además, los facilitadores Ñachec, relevan otras demandas existentes en la zona, para posteriormente articular con los organismos pertinentes y llegar con respuestas a los pobladores. La asistencia se realiza partiendo de un padrón ya establecido, alcanzando a familias que se encuentran relevadas, en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, evaluándose la actualización del padrón de beneficiarios. En ese contexto, el aporte de conectividad está brindado por la empresa ECOM Chaco. Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por