01/05/2025 20:42
01/05/2025 20:42
01/05/2025 20:41
01/05/2025 20:41
01/05/2025 20:41
01/05/2025 20:40
01/05/2025 20:40
01/05/2025 20:38
01/05/2025 20:37
01/05/2025 20:36
» Data Chaco
Fecha: 01/05/2025 18:15
Bajo un estricto dispositivo de seguridad, los cuatro dirigentes piqueteros detenidos en el marco de una causa por presunto lavado de dinero fueron trasladados a la Unidad Penitenciaria Federal N° 7. Provenientes de la Comisaría de Isla del Cerrito, los detenidos fueron identificados como Juan Carlos Rolón, Diego Armando Rolón, Marcos Antonio Cáceres y Lucas Alexis Torales Cordeiro. El operativo se realizó cerca de las 18 del martes, con directivas del Ministerio de Seguridad provincial y estuvo a cargo del director general de Investigaciones, comisario general José Darío Martínez. La Policía Caminera colaboró en el ordenamiento del tránsito durante el traslado. Una vez en la cárcel federal, los detenidos fueron requisados y sometidos a controles médicos antes de ser alojados en celdas comunes. La causa, impulsada por la jueza federal Zunilda Niremperger y el fiscal Patricio Sabadini, investiga una presunta maniobra de desvío de fondos públicos destinados a programas de construcción de viviendas. Según los investigadores, las estructuras que manejaban los detenidos desviaban millonarios subsidios del ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) hacia la adquisición de bienes personales, entre ellos propiedades, vehículos de alta gama, ganado, salones de fiestas y hasta viajes al exterior. Una red de testaferros, fundaciones truchas y enriquecimiento ilícito Juan Carlos Rolón está señalado como el principal articulador de una red que operaba a través de la Fundación La Roca Sólida, donde también participaban familiares directos. Las autoridades detectaron que levantaron construcciones de uso privado —quinchos con pileta y salones— en terrenos que debían destinarse a proyectos sociales. Además, le secuestraron un campo de 200 hectáreas en Puerto Vilelas, con 36 vacas y tres caballos. Figura como monotributista sin actividad registrada. Entre 2021 y 2023, su fundación y otras asociadas —Soplando Vida, Piedras Vivas, Sólida y Lisandro de la Torre— recibieron del IAFEP alrededor de 206 millones de pesos. Diego Armando Rolón, sin vínculo familiar con el anterior, es empleado municipal en Resistencia, aunque tanto él como su esposa figuran como ausentes en sus puestos de trabajo. Controlaban tres organizaciones sociales —El Valor del Esfuerzo, Cooperativa Conformar y Las Cuatro Hermanas— que recibieron en conjunto unos 234 millones de pesos en dos años. A su nombre aparecen vehículos de alta gama que eran ofrecidos por redes sociales. También adquirió ganado vacuno con fondos presuntamente públicos. Marcos Cáceres está vinculado al Movimiento Juan Domingo Perón y a varias cooperativas. Entre 2022 y 2023, sus organizaciones recibieron 220 millones de pesos. Con ese dinero, él y su hermano construyeron casas en el barrio La Ilusión, que luego eran vendidas por sumas cercanas a los 11 millones de pesos. A su vez, según testigos, obligaban a vecinos a trabajar en las viviendas bajo amenaza de desalojo. Lucas Torales Cordeiro completa la lista. Es investigado por liderar una red de fundaciones —Jóvenes Líderes, La Revolución y Árbol de la Vida— que recibían subsidios estatales. En paralelo, realizaba operaciones de cambio: compraban dólares en efectivo, los trasladaban a Paraguay, los convertían en criptomonedas y luego los reingresaban como pesos. También se lo vincula con adjudicaciones irregulares de tierras fiscales y viajes al exterior junto a su pareja, una influencer oriunda de Misiones. La investigación continúa avanzando sobre el entramado económico y político que permitió el presunto desvío de fondos públicos, en una causa que podría tener nuevas derivaciones judiciales. Notas Relacionadas
Ver noticia original