01/05/2025 18:25
01/05/2025 18:23
01/05/2025 18:22
01/05/2025 18:22
01/05/2025 18:22
01/05/2025 18:22
01/05/2025 18:20
01/05/2025 18:20
01/05/2025 18:20
01/05/2025 18:20
» Primerochaco
Fecha: 01/05/2025 13:42
Puerto Vilelas continúa dando pasos firmes hacia una ciudad más ordenada y sustentable. En este marco, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el respaldo del intendente Marcelo «Colo» González, lleva adelante un programa diario de Recolección Diferenciada de Ramas, una iniciativa clave en la mejora de la gestión de residuos urbanos. Este servicio consiste en recoger exclusivamente los restos de poda y ramas, separándolos del resto de la basura domiciliaria. El objetivo es claro: optimizar el proceso de disposición final, facilitar su tratamiento adecuado y evitar la acumulación en veredas o espacios públicos. Un equipo especializado al servicio de la comunidad La recolección está a cargo de cuadrillas municipales capacitadas, que recorren los distintos sectores de la ciudad siguiendo un cronograma establecido. Esto permite mantener una rutina ordenada, eficiente y previsible, evitando demoras o acumulaciones innecesarias. Además, al tratarse de residuos voluminosos y naturales, la disposición diferenciada permite su posterior reciclaje o compostaje, minimizando el impacto ambiental y reduciendo la presión sobre los rellenos sanitarios. ¿Cómo pueden colaborar los vecinos? Desde el municipio se recuerda a la comunidad que su participación es fundamental. Para que este servicio funcione correctamente, es importante seguir tres simples pasos: Separar las ramas del resto de los residuos domiciliarios. Colocarlas en la vereda en los días correspondientes según el cronograma de recolección. Evitar obstruir el paso peatonal y procurar que estén bien agrupadas para facilitar el trabajo del personal. Compromiso colectivo por el ambiente “Entre todos podemos construir un Puerto Vilelas más limpio, ordenado y respetuoso del ambiente. La recolección diferenciada no es solo una tarea del municipio, sino una responsabilidad compartida con cada vecino”, sostienen desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. La iniciativa forma parte de una batería de acciones que buscan promover una ciudad más verde, con servicios eficientes y una ciudadanía activa en el cuidado de los espacios comunes.
Ver noticia original